Ir al contenido principal

A propósito de su reciente concierto
Tanya:
“La música es mi vida”

Una de las voces más representativas del género pop-rock de Cuba, Tanya hizo su presentación en la ciudad de Miami en un íntimo y exitoso show ofrecido en el Kimbara Cumbara. Ante un sin número de seguidores, la popular cantautora isleña ofreció lo mejor de su repertorio musical entre las que podemos citar El desierto y el mar, En este pueblo, La reforma, Ese hombre esta loco. Desenfadada y testimonial Tanya hizo derroche de talento no sólo musical sino interpretativo. Poco después de su presentación Miami en Escena no dudó ni un instante en hacerle una breve entrevista. Allí va.


- Pregunta obligada a propósito de tu reciente concierto en Miami ¿Te esperabas la respuesta de tus fans?
Sinceramente no, pero al ver a los presentes en el show solo me resta agradecer que escuchen mi música y sea de su agrado.

-¿Por qué no esperabas que el público te aclamara como lo hizo?
Porque acuérdate que yo no tengo ningún respaldo publicitario que me haga una campaña grande que me permita darme a conocer.

- ¿Eso te frustra?
No, pienso que el algún momento alguien se interese en mi música.

- Hemos tenido la ocasión de visitar tus link y nos dimos cuenta que tienes una legión de fans
¡Wow! Es verdad, que alegría recibir mensajes a diario y sobre todo saber que esperan mi música de nuevo.

- ¿Cómo se da tu vínculo con la música?
Mis padres cantaban lírico y los escuchaba desde niña y me gustaba. Papi me enseñó a tocar la guitarra, tendría más o menos unos 8 a­ñitos, creo que desde esa edad me interesé por la música, luego como a los 12 me venían las melodías a la cabeza así como las letras e iba armando el tema hasta que la canción agarraba forma.

- ¿De qué manera te relacionas con el rock-pop?
En mi infancia, cuando escuchaba música rock por la radio cubana. Me identificaba con el grupo Kansas, cosa que era muy raro y esporádico, me quedaba escuchándolo y creo que fue desde entonces comencé a interesarme en el pop-rock. Me gustaba la manera de cantar de los rockeros de América, era diferente.

- ¿Por qué el rock pop?
Porque como artista me da la libertad de expresar la realidad de la vida, las cosas que sentimos y que no se dicen y alguien tiene que decirlas, porque cada tema es producto de una vivencia, del día a día, de las tristezas, alegrías, de la impotencia ante las injusticias...

- Tus influencias musicales
Kansas, Abba, Rush, Pat Benatar, Stevie Nicks, entre otros grupos más.

- Joan Baez, Bob Dylan forman parte de tu lista de artistas que responden a tu propuesta musical
Sí, por supuesto.
- ¿Por qué?
Por el contenido rebelde y social de sus temas.

- ¿Qué es la vida?
Es un riesgo

- La música
Mi vida
- ¿Qué significa Benny Moré para ti?
Una gloria de Cuba.

- Cuba
Mi gente

- Miami
Es este pueblo

- Hillary Clinton o Rudy Giuliani
Rudy Giuliani
Para escuchar la música de Tanya puede visitar:


http://www.myspace.com/tanyacuba

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cantante Lucy Grau presenta su disco “Alocada”

La bella cantante cubanoamericana Lucy Grau presentó su disco debut, “Alocada”, cuyo primer tema de promoción es “On The Radio”, versión tropical del clásico de la inolvidable Donna Summer. Como se sabe, Lucy Grau se dedica a la música desde la adolescencia, pero recién en los últimos meses pudo cristalizar el sueño de grabar el disco “Alocada”, que según la cantante, “fue hecho con mucho amor y sacrificio” . Los temas que forman parte de esta producción“son un reflejo de mi alocada, bilingüe, intensa y alegre vida”, acota. Cabe resaltar que “Alocada”, fue producido por el respetado Carlos Infante y fue grabado completamente en Miami. Además del single promocional “On The Radio”, el álbum contiene temas como “Last dance”, “Dime corazón”, “Sospecho”, “Qué hace”, “Killing me softly”, “Sin comentarios”, “El solar” y “Alocada”, en versiones salsa y balada. La cantante remarca que “Alocada” también tiene pinceladas de baladas y de rap. “Pero, ojo, só...
El entretenimiento desde otra óptica Alan Jacott “Soy un periodista sin ataduras” Sincero, transparente sin tapujos ni clichés así es el periodista mexicano Alan Jacott . Su sencilla personalidad no le da cabida a las poses mucho menos al divismo. El joven talento azteca miembro de Paparazzi , programa de entretenimiento de Mega TV Canal22 marca la diferencia llegado el momento de dar sus opiniones sobre el acontecer “farandulero”. Juicioso, reflexivo y hay veces apasionado para hablar sobre las estrellas. Graduado en la especialidad de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Sonora-México Jacott se considera un reportero honesto, libre y sin ataduras llegado el momento de opinar sobre cualquier tema. Precisamente para reflexionar sobre el mundo de la Caja Boba. Miami en Escena fue en su busca. Allí va. ¿Desde siempre trabajaste como reportero de TV? ¡Si! ¿En el Distrito Federal? ¡No,no! Trabajé en la ciudad de Hermosillo- Sonora. Me inicié en la televisión como reportero...

Estéfano en entrevista en exclusiva con Pamela Silva

Popular cantautor colombiano rompe el silencio en el programa de televisión    "Aquí y Ahora"   El popular productor, compositor y cantante colombiano Estéfano, rompe el silencio en el programa de televisión   "Aquí y Ahora" de la cadena hispana Univision , exactamente cinco años después de ser baleado dos veces en su casa. En una entrevista exclusiva con la periodista y presentadora Pamela Silva Conde, el cantautor cuenta por primera vez públicamente lo acontecido la noche del tiroteo (el 25 de mayo de 2007) y todo lo que luego descubrió sobre el macabro plan para matarlo y los motivos detrás de éste.  Estéfano, también habla de su recuperación física y emocional así como del proceso de la reconstrucción de su carrera tras tantos años de ausencia, y comparte la canción “Resurrección” que escribió acerca de lo que le sucedió.  “Resurrección” , estará disponible en i-Tunes a partir de éste fin de semana. Aludido tema, es una celebración a la ...