Hoy “In Franganti”


Si hay algo que admirar en ella es su trabajo como periodista de farándula. No es la típica animadora “bella” “escultural” por no decir “llena de silicona en el cuerpo” que sale a través de la caja boba leyendo sus apuntes de apoyo, el "telepronter" o atenta a lo que le “chismee” su productor y/o productora a través del audífono. Tal vez lo hace pero como rutina, la rutina diaria y necesaria que exige todo programa en vivo. Antes de emitir un segmento Graciela Mori sabe perfectamente que trae bajo la manda para ofrecer a sus televidentes. La hemos visto en su papel de animadora al mismo tiempo que reporteando en la calle en busca de una “primicia”. Exigente, osada, aguerrida, peleona, así es ella cuando va “cazar” la noticia del día o cuando la exige a su plantel de reporteros. ¿Interesante no? Sinceramente su trabajo es interesante. Razón de sobra para anunciar que la dama del entretenimineto vuelve nuevamente a la pantalla chica vía Caribevisión, hoy martes en el horario estelar de las 7 de la noche con su nuevo programa de farándula IN FRAGANTI. Para contarnos de que se trata Miami en Escena fue en su busca. Allí va.
- Usted será testigo del lanzamiento de una nueva cadena de habla hispana. ¿Definitivamente un hecho histórico?
Sin duda y estoy muy agradecida por esta significativa experiencia. La nueva estación presidida por el señor Carlos Barba, iniciará sus trasmisiones a partir de hoy en Miami -a través del canal 48 en la señal abierta--, abarcando también a Puerto Rico y Nueva York, nada mas y nada menos que con “In fraganti” que tengo el honor de manejar”
- Estamos ante un nuevo programa en su haber profesional. Pese a su experiencia. ¿“In Fraganti” es un nuevo reto?
Por supuesto. Todo en la vida es un reto. La posibilidad de trasmitir un programa a nivel nacional es un gran reto. De hecho no es la primera vez pero en esta ocasión es una nueva experiencia.
- ¿Se refiere al segmento?
A "In fraganti" pero sobre todo al canal. Caribevisión es la nueva alternativa televisiva para la comunidad hispana del Sur de la Florida y otros estados de la Unión Americana y nuestro segmento forma parte de esta nueva propuesta que considero muy importante no sólo para los televidentes sino para mi persona.
- ¿Qué nos ofrece “In fraganti”? ¿Qué lo diferencia de otros programas similares?
Definitivamente estamos ante un nuevo concepto de trabajo del paparazzi. Si bien es cierto cubrimos todo lo que tiene que ver con la investigación, el análisis, coberturas, campañas, nuestro objetivo es encontrar la noticia como el nombre del programa lo dice “In fraganti”, es decir “con las manos en la masa”, en el momentos mismo que se lleve a cabo lo que nosotros consideramos “noticioso”.
-Guardando el respeto del caso ¿No?
Por supuesto. Un punto importante en el programa es el respeto no sólo a los personajes sino también a la prensa en general.
-¿Si el tema lo requiere también se involucraran en la denuncia?
Sin ninguna duda. Siempre que tengamos que defender a niños abusados, mujeres maltratadas y casos de abusos en general "In fraganti" estará presente para denunciar atropellos a la dignidad humana en general.
-Trasmitirse a nivel nacional implica que su trabajo se amplié por todas las ciudades de la Unión Americana y otros continentes.
Efectivamente. Nosotros contamos con una serie de corresponsales no sólo en la Unión Americana sino en América Latina, Centroamérica, España, en otras palabras estamos preparados para ofrecer un programa amplio y completo.
-¿Qué otras novedades nos ofrecerá “In fraganti”?
Te cuento que José José será el padrino y lo tendremos el mismo día del estreno, de otro lado Emilio Estefan nos regalo la música que forma parte del programa.
- Háblenos de su plantel
Es lo más importante. Cuento con un destacado grupo de profesionales entre los cuales podemos mencionar a Grennys J, Marjorie Farias, Orlando Segura, Lefty Pérez y Ana María Huaman, la productora general del programa.
- Y por supuesto el paparazzo Fernando Castells...
El pilar del programa.
Comentarios
Publicar un comentario