!Prepárense cadenas grandes!
La Mega a nivel nacional









Después de su apoteósico primer año y todo lo que implica para una nueva estación televisiva cumplirlo, vale decir: con sus aciertos y desaciertos en lo que ha programación se refiere, la Mega TV, el pequeño canal que desde hace unos meses dejó con las barbas en remojo a las grandes Univisión y Telemundo se trasmitirá a nivel nacional. ¡Bravo Señores! ¡Ya era hora! ¿No? Nos atrevemos a confirmar la noticia aunque sus directivos no hayan hecho el anuncio oficial. Después de leer la nota periodística que la revista local Miami New Times le hiciera al canal del grupo SBS , reportaje en el cual la Directora Creativa y Vice Presidenta Ejecutiva de Mega TV, Cynthia Hudson habla sobre la programación y su política de expansión en ciudades como Nueva York y Los Ángeles, no hay duda que la comunidad hispana de otros estados de la Unión Americana podrá tener una nueva opción televisiva. En otras palabras “La Mega se pega” a la tele audiencia de las citadas ciudades. Si bien, su trasmisión a nivel nacional lo hacen con Paparazzi, probablemente en los próximos meses se incorporen otros programas más y de hecho eso se espera. De otro lado, no podemos terminar nuestro escueto comentario sin antes mencionar los valiosos espacios que a nuestro modesto entender han revolucionado la televisión hispana en el Sur de la Florida. Citaremos algunos ejemplos. Sin duda la mejor opción es bayly, que además de entretener nos divierte con las ocurrencias del periodista y escritor peruano Jaime Bayly. Y en lo que a política se refiere no hacemos más que conectarnos con Polos Opuestos, conducido por la destacada periodista María Elvira Salazar. Y como una manera de reforzar el aludido programa político se suman Carlos Alberto Montaner con Pronóstico y Andrés Oppenheimer con el espacio del mismo nombre. De otro lado figura el maestro Mauricio Puerta, notable astrólogo y antropólogo con su programa Código Astral. Asimismo nos alegra el retorno de Allan Villafaña y su Xpediente, ahora en una nueva propuesta. No podemos dejar de mencionar a la prestigiosa cronista del acontecer social de Miami, la simpática Ana Remos que igualmente con su propuesta El Círculo marca la novedad en cuanto a un espacio de este género. El querido Camilo Egaña, igualmente marca la diferencia todos los fines de semana con el cálido y nostálgico espacio Raíces y Recuerdos, una retrospectiva cultural, política y musical de la historia de Cuba y otros países hispanos. Y si de música y entretenimiento se trata no podemos olvidarnos de lamúsica.com con Mariela Encarnación, y el carismático Raúl Urbina. Como podrán observar mis queridos lectores, cuando de revolucionar la televisión hispana se trata no hay más que aplicar e inyectar creatividad a la "caja boba" y la señora Hudson si que lo ha hecho, no en valde es considerada una de las mujeres más importantes de Miami en lo que a innovación de la televisión hispana se refiere. !Adelante Mega TV!

La Mega a nivel nacional









Después de su apoteósico primer año y todo lo que implica para una nueva estación televisiva cumplirlo, vale decir: con sus aciertos y desaciertos en lo que ha programación se refiere, la Mega TV, el pequeño canal que desde hace unos meses dejó con las barbas en remojo a las grandes Univisión y Telemundo se trasmitirá a nivel nacional. ¡Bravo Señores! ¡Ya era hora! ¿No? Nos atrevemos a confirmar la noticia aunque sus directivos no hayan hecho el anuncio oficial. Después de leer la nota periodística que la revista local Miami New Times le hiciera al canal del grupo SBS , reportaje en el cual la Directora Creativa y Vice Presidenta Ejecutiva de Mega TV, Cynthia Hudson habla sobre la programación y su política de expansión en ciudades como Nueva York y Los Ángeles, no hay duda que la comunidad hispana de otros estados de la Unión Americana podrá tener una nueva opción televisiva. En otras palabras “La Mega se pega” a la tele audiencia de las citadas ciudades. Si bien, su trasmisión a nivel nacional lo hacen con Paparazzi, probablemente en los próximos meses se incorporen otros programas más y de hecho eso se espera. De otro lado, no podemos terminar nuestro escueto comentario sin antes mencionar los valiosos espacios que a nuestro modesto entender han revolucionado la televisión hispana en el Sur de la Florida. Citaremos algunos ejemplos. Sin duda la mejor opción es bayly, que además de entretener nos divierte con las ocurrencias del periodista y escritor peruano Jaime Bayly. Y en lo que a política se refiere no hacemos más que conectarnos con Polos Opuestos, conducido por la destacada periodista María Elvira Salazar. Y como una manera de reforzar el aludido programa político se suman Carlos Alberto Montaner con Pronóstico y Andrés Oppenheimer con el espacio del mismo nombre. De otro lado figura el maestro Mauricio Puerta, notable astrólogo y antropólogo con su programa Código Astral. Asimismo nos alegra el retorno de Allan Villafaña y su Xpediente, ahora en una nueva propuesta. No podemos dejar de mencionar a la prestigiosa cronista del acontecer social de Miami, la simpática Ana Remos que igualmente con su propuesta El Círculo marca la novedad en cuanto a un espacio de este género. El querido Camilo Egaña, igualmente marca la diferencia todos los fines de semana con el cálido y nostálgico espacio Raíces y Recuerdos, una retrospectiva cultural, política y musical de la historia de Cuba y otros países hispanos. Y si de música y entretenimiento se trata no podemos olvidarnos de lamúsica.com con Mariela Encarnación, y el carismático Raúl Urbina. Como podrán observar mis queridos lectores, cuando de revolucionar la televisión hispana se trata no hay más que aplicar e inyectar creatividad a la "caja boba" y la señora Hudson si que lo ha hecho, no en valde es considerada una de las mujeres más importantes de Miami en lo que a innovación de la televisión hispana se refiere. !Adelante Mega TV!
Comentarios
Publicar un comentario