Ir al contenido principal
Soraya Alcalá:
“Chávez no tiene ninguna base política”


Después del cierre del canal de televisión RCTV, seguido de los actos represivos a la comunidad estudiantil, acciones perpetradas por el gobierno de Hugo Chávez, la coyuntura política de Venezuela demás está decirlo esta candente. Para hablar sobre este preocupante tema Miami en Escena habló con la reconocida periodista venezolana Soraya Alcalá, directora de la columna digital Estilos quien se ha convertido en una de las principales voces de su país. Allí va.

Venezuela está más fuerte que la propia Cuba en cuanto a acciones políticas dictatoriales totalmente negativas para el país. ¿Me equivoco?

¡No! Al contrario, estás muy clara, Venezuela está en dictadura, el cierre del primer canal de televisión RCTV, demostró la cobardía y la tiranía del aun presidente Hugo Chávez. De otro lado, el atropello a los medios de comunicación es un claro ejemplo de falta de libertad.Además de las pérdidas humanas, las amenazas, los perseguidos políticos y el nuevo exilio, vienen cambios más dramáticos.
La intolerancia por no decir ignorancia del presidente Chávez lo pone en estos momentos en igualdad de condiciones que un Hitler, Musolini, Franco

No quisiera comparar a Chávez con nadie, está haciendo su propia historia, es tan insólito, tan irrespetuoso, no tiene ninguna base política seria, ningún ideal, su nivel de lenguaje es abusivo y humillante. Su gobierno está basado en el odio y el resentimiento.

A qué le atribuye usted el hecho de cerrar uno de los medios de comunicación opositor más importante de su país...

Al miedo, a silenciarnos, porque RCTV es el pueblo, un canal que opinó no se prestó a las vagabunderías. El gobierno de Hugo Chávez es una mentira, y el canal con periodistas de memorable experiencia, gente que se formó en RCTV, que llevan años siguiendo el proceso político de este gobernante. RCTV, era una piedra en el zapato, una molestia. A través de RCTV Venezuela se enteraba de la realidad de un país en declive.

Por todos los hechos que vienen sucediendo en Venezuela definitivamente estamos ante un mandatario que se ensaña en contra la libertad de prensa y expresión, contra su propio pueblo tomando en cuenta las acciones de la represión en torno a las marchas estudiantiles...
Al presidente Hugo Chávez no le importa el país, solo la gente que lo sigue, que lo halaga. Se ensaña contra todo aquel que no está de acuerdo con sus locuras. Lo de los estudiantes es un ejemplo de pacificación y liderazgo y fue una sorpresa para toda Venezuela. En especial para el gobierno de Chávez que estaban listos para contraatacar y los estudiantes dieron una muestra de verdadero liderazgo en paz y sin discursos incoherentes.

El pueblo venezolano resistirá o se levantará en forma conjunta para protestar en contra Chávez...
Ya el pueblo se levantó, Venezuela está herida, los venezolanos estamos acongojados, nuestro gentilicio ha sido humillado, vejado, por el propio presidente, pero tenemos dignidad. Nacimos en democracia y la libertad depende en este momento no de las toldas políticas sino de los estudiantes. Y los estudiantes están apoyados por el mundo entero. Esto los refuerza y los medios del mundo están alerta.

Según su análisis ¿Qué pasará en los próximos días?
En los próximos días está en juego la amenaza pública del cierre del canal GLOBOVISION, en mi columna ESTILOS del domingo, Alberto Federico Ravell, director del canal, denunció las amenazas y citaciones de la fiscalia general de la republica. Estamos esperando los resultados de esa manipulación.

A su modo de ver que papel deberían jugar organismos internacionales como la OEA, ONU, Amnistía Internacional...
Alerta mundial y ACCIÓN INMEDIATA, no podemos permitir otra Cuba, ya ha sido demasiado el dolor y sufrimiento del pueblo cubano y se dejó pasar y se contaminó Latinoamérica. Todos los organismos internacionales están al tanto de los atropellos, y la violación de los derechos humanos de los ciudadanos cubanos y ahora los venezolanos. Ganar la batalla por la democracia y salir de esta pesadilla, es debilitar a Fidel Castro que está en sus últimos días.

Que papel juega los exilados venezolanos en Miami en estos precisos momentos...
La muestra más importante de la opresión que está viviendo en Venezuela, jamás fuimos emigrantes de nuestro país, y muchos nos vimos obligados a salir, yo lo hice por mi hija. Soy comunicadora, he basado toda mi vida y mi carrera en la libertad de expresión y la autoestima. Tengo una forma de comunicar que me hace honesta en mi manera de expresarme y no me perdonaría que mi hija no viviera en un país libre, que me coartaran la libertad de educarla, bajo mis valores, no los de Chávez. Esto ya estaba pasando en Venezuela hace 5 años…o más…lo que pasa es que todavía muchos no han aceptado la realidad, pero el cierre de RCTV, despertó a los que todavía estaban dormidos. Venezuela es un país maravilloso, lo amamos y todos vamos a recuperarlo.
www.columnaestilos.com

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El entretenimiento desde otra óptica Alan Jacott “Soy un periodista sin ataduras” Sincero, transparente sin tapujos ni clichés así es el periodista mexicano Alan Jacott . Su sencilla personalidad no le da cabida a las poses mucho menos al divismo. El joven talento azteca miembro de Paparazzi , programa de entretenimiento de Mega TV Canal22 marca la diferencia llegado el momento de dar sus opiniones sobre el acontecer “farandulero”. Juicioso, reflexivo y hay veces apasionado para hablar sobre las estrellas. Graduado en la especialidad de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Sonora-México Jacott se considera un reportero honesto, libre y sin ataduras llegado el momento de opinar sobre cualquier tema. Precisamente para reflexionar sobre el mundo de la Caja Boba. Miami en Escena fue en su busca. Allí va. ¿Desde siempre trabajaste como reportero de TV? ¡Si! ¿En el Distrito Federal? ¡No,no! Trabajé en la ciudad de Hermosillo- Sonora. Me inicié en la televisión como reportero...

Cantante Lucy Grau presenta su disco “Alocada”

La bella cantante cubanoamericana Lucy Grau presentó su disco debut, “Alocada”, cuyo primer tema de promoción es “On The Radio”, versión tropical del clásico de la inolvidable Donna Summer. Como se sabe, Lucy Grau se dedica a la música desde la adolescencia, pero recién en los últimos meses pudo cristalizar el sueño de grabar el disco “Alocada”, que según la cantante, “fue hecho con mucho amor y sacrificio” . Los temas que forman parte de esta producción“son un reflejo de mi alocada, bilingüe, intensa y alegre vida”, acota. Cabe resaltar que “Alocada”, fue producido por el respetado Carlos Infante y fue grabado completamente en Miami. Además del single promocional “On The Radio”, el álbum contiene temas como “Last dance”, “Dime corazón”, “Sospecho”, “Qué hace”, “Killing me softly”, “Sin comentarios”, “El solar” y “Alocada”, en versiones salsa y balada. La cantante remarca que “Alocada” también tiene pinceladas de baladas y de rap. “Pero, ojo, só...

El rostro de Noticias al minuto de Telefutura

Adriana Rodríguez: “El periodismo no está escrito en libros, está allá afuera, en las calles” Comunicadora de amplia trayectoria, la joven periodista y presentadora colombiana Adriana Rodríguez, figura central en noticias de la cadena Telefutura nos da sus apreciaciones sobre su carrera. Como se sabe, Rodríguez comenzó su labor de periodista en importantes medios de comunicación colombianos como RCN, Caracol, Punch & Cempro TV, Televideo TV y Todelar . En la Unión Americana, se inició en Denver , primero en una estación de radio y después como presentadora de noticias del canal local de Univisión. Eventualmente es reportera especial y corresponsal del Noticiero Univisión y Noticiero Univisión Ultima Hora . Razones de sobra para charlas con la presentadora de Noticias al minuto de Telefutura. Allí va. ¿Cómo nace su relación con el periodismo? Desde pequeña, siempre tuve la inquietud por saber más, por indagar, preguntar e ...