Ir al contenido principal
Una productora a prueba de balas


Mayumi Hasegawa:


La mujer orquesta de NYK

Esta detrás de las máximas figuras de la música hispana que ofrecen exitosos y concurridos conciertos musicales en Miami. Desde Juanes, Shakira, Ricardo Arjona, hasta José Luis Perales, Dyango, Paloma San Basilio, Maná y muchos más. Se trata de la mujer orquesta de NYK, la productora que tiene en sus manos la organización de mega-shows, entendiéndose por ello, la contratación de artistas, músicos, amén de tener todo preparado en lo que se refiere a la escenografía, el aparato de prensa, venta de tickets y toda esa parafernalia que involucra esta industria. Pese a su juventud Mayumi Hasegawa, directora de RR.PP de NYK Productions Inc., domina de cabo a rabo un rubro que además de ofrecer momentos agradables al público es una sólida industria cuyo motor son los talentos de origen hispano. Precisamente para hablarnos sobre este punto Miami en Escena fue en busca de la guapa productora cubana para hablar sobre este negocio. Allí va.

¿Cómo evalúa el mercado de los conciertos musicales dirigido a la comunidad hispana en Miami?
En general el mercado de los conciertos es muy diverso, lo mismo viene y se presenta un grupo muy exitoso o alguien que recién se da a conocer.
¿Los hispanos como Juanes, Shakira, Arjona consolidan este negocio con cada una de sus presentaciones?
Si la presentación de cada uno de ellos coincide con el lanzamiento de una nueva producción, indudablemente que sí. Además, hay que tener en cuenta que el mercado hispano es bastante fuerte en estos momentos pero al mismo tiempo difícil para productoras como nosotros.
¿Por qué?
Por la competencia.
¿Es rentable para una empresa productora apostar por el talento hispano?
Definitivamente, pero hay que tener cuidado y saber a qué le apuestas. Los latinos formamos una parte muy esencial en los Estados Unidos y cada vez somos más y nos gusta ir a ver a los artistas a los cuales hemos seguido desde nuestros países, a aquellos con los que hemos crecido oyendo en casa, no importa la generación que sea. Eso la gente lo aprecia y pues van a ver los conciertos.
¿Qué artistas son los más exitosos y por consiguiente rentables en estos momentos?
Hay muchos que son muy exitosos. Te puedo mencionar al grupo Maná, Ricardo Arjona, Juanes, Shakira, los cuales venden miles de tickets en los Estados Unidos y en el mundo entero.
¿En qué se diferencia un concierto de un cantautor como Ricardo Arjona y uno de Paloma?
Obviamente la diferencia que existe entre un artista y otro es abismal. No los puedes poner en el mismo teatro pues no te van a traer el mismo tipo de público ya que cada uno responde a un concepto diferente. Ahora, en cuanto a los requerimientos técnicos también es diferente. Las luces, el sonido en ambos casos es diferente así como la publicidad; hay que saber donde anunciar y que medios usar.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de realizar conciertos de artistas de la vieja guardia como Dyango, Pimpinela, Paloma, por ejemplo?
Con este tipo de artistas la venta del show es un riesgo, en algunos casos, por supuesto, en otros no. A Dyango por ejemplo, nosotros lo hacemos todos los años para el Día de los enamorados. El público lo espera porque se ha convertido en una tradición. Este tipo de artista le agrada a las personas por su trayectoria y nosotros le damos la oportunidad al público adulto de disfrutar de su música y de un buen concierto cuya calidad está garantizada. La desventaja es que a veces los artistas de esta generación no tienen nada nuevo y como sabemos un show depende de sus éxitos y de como estén todavía presentes en la memoria de su público.
¿Estamos ante un segmento de negocios cuya rentabilidad no se da al ciento por ciento?
Por supuesto, nosotros también tenemos riesgos.
¿Riesgos? En otras palabras cuando el show no cubre la presencia de público…
Por supuesto.
¿Qué es lo que más le agrada al público de Miami?
El gusto del público es muy variado. De pronto están los fans de Maná como los de Dyango…en realidad hay público para todos los géneros musicales.
¿Cómo manejas a los medios de comunicación?
No les pongo barreras.
Cambiando de tema. ¿Cómo una joven productora como tú se identifica con estrellas de la guardia vieja como José Luis Perales, Paloma…?
“Me encantan porque los escuché desde niña; además me agrada la música de todos los tiempos”.
¿Eres fanática de alguno de ellos?
No, de la única que soy fanática es de Gloria Estefan.
¿Seguro?
Sí, para su Tour de despedida por la Unión Americana estuve presente en casi todos me gaste algo mas de cuatro mil dólares.
¿Cómo productora estuviste involucrada en algún concierto de ella?
No, nunca.
Supongo que uno de tus grandes sueños es producirle un concierto a Gloria Estefan ¿No?
Por supuesto free y ella lo sabe (risas)
¿Tu disco favorito?
Todos, pero en especial “Mi tierra”.
¿A nivel profesional estás satisfecha con todo lo logrado hasta el momento?
Por supuesto.

--------------------------------------------------------------
De descendencia japonesa, Mayumi Hasegawa llegó de su natal Cuba en el año 1997. Realizó su bachillerato con honores en el Coral Gables High School. Posteriormente, estudió en el Miami-Dade Comunity College. Asimismo, se graduó en la especialidad de Marketing de la FIU. Paralelamente, empezó a trabajar en BMG como “interna”. Su eficiencia y carisma en la citada empresa le permitio hacerse responsable de la prensa nacional. Desde el 2005 comenzó en NYK en donde se desempeña como directora de RR.PP.

---------------------------------------------------------------

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cantante Lucy Grau presenta su disco “Alocada”

La bella cantante cubanoamericana Lucy Grau presentó su disco debut, “Alocada”, cuyo primer tema de promoción es “On The Radio”, versión tropical del clásico de la inolvidable Donna Summer. Como se sabe, Lucy Grau se dedica a la música desde la adolescencia, pero recién en los últimos meses pudo cristalizar el sueño de grabar el disco “Alocada”, que según la cantante, “fue hecho con mucho amor y sacrificio” . Los temas que forman parte de esta producción“son un reflejo de mi alocada, bilingüe, intensa y alegre vida”, acota. Cabe resaltar que “Alocada”, fue producido por el respetado Carlos Infante y fue grabado completamente en Miami. Además del single promocional “On The Radio”, el álbum contiene temas como “Last dance”, “Dime corazón”, “Sospecho”, “Qué hace”, “Killing me softly”, “Sin comentarios”, “El solar” y “Alocada”, en versiones salsa y balada. La cantante remarca que “Alocada” también tiene pinceladas de baladas y de rap. “Pero, ojo, só...
El entretenimiento desde otra óptica Alan Jacott “Soy un periodista sin ataduras” Sincero, transparente sin tapujos ni clichés así es el periodista mexicano Alan Jacott . Su sencilla personalidad no le da cabida a las poses mucho menos al divismo. El joven talento azteca miembro de Paparazzi , programa de entretenimiento de Mega TV Canal22 marca la diferencia llegado el momento de dar sus opiniones sobre el acontecer “farandulero”. Juicioso, reflexivo y hay veces apasionado para hablar sobre las estrellas. Graduado en la especialidad de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Sonora-México Jacott se considera un reportero honesto, libre y sin ataduras llegado el momento de opinar sobre cualquier tema. Precisamente para reflexionar sobre el mundo de la Caja Boba. Miami en Escena fue en su busca. Allí va. ¿Desde siempre trabajaste como reportero de TV? ¡Si! ¿En el Distrito Federal? ¡No,no! Trabajé en la ciudad de Hermosillo- Sonora. Me inicié en la televisión como reportero...

Estéfano en entrevista en exclusiva con Pamela Silva

Popular cantautor colombiano rompe el silencio en el programa de televisión    "Aquí y Ahora"   El popular productor, compositor y cantante colombiano Estéfano, rompe el silencio en el programa de televisión   "Aquí y Ahora" de la cadena hispana Univision , exactamente cinco años después de ser baleado dos veces en su casa. En una entrevista exclusiva con la periodista y presentadora Pamela Silva Conde, el cantautor cuenta por primera vez públicamente lo acontecido la noche del tiroteo (el 25 de mayo de 2007) y todo lo que luego descubrió sobre el macabro plan para matarlo y los motivos detrás de éste.  Estéfano, también habla de su recuperación física y emocional así como del proceso de la reconstrucción de su carrera tras tantos años de ausencia, y comparte la canción “Resurrección” que escribió acerca de lo que le sucedió.  “Resurrección” , estará disponible en i-Tunes a partir de éste fin de semana. Aludido tema, es una celebración a la ...