Ir al contenido principal
Productora de Zona Cero
Leticia del Monte

"Soy extremadamente demente, crítica y audaz"























Además de subir como espuma en el rating, Zona Cero se ha convertido en uno de los programas de radio favoritos de Miami. Si bien es cierto el aludido segmento lleva dos años en el aire, no podemos negar que esta en su mejor momento. Pero ¿Quién ha hecho el cambio desde hace unos meses acá? Sin duda este merito no se lo podemos negar a Leticia del Monte, productora del mismo y una de las responsables de este éxito. Miami en Escena tuvo el honor de hablar con ella y de esa interesante charla algunos pasajes. Allí va.

Usted es todo un personaje. Es la columna vertebral de Zona Cero, un programa demás está decirlo divertido, ameno, loquísimo…
En realidad Javier canaliza esa locura, el es el talento y todo productor soñaría con tenerlo.

Tengo entendido que fue productora de Primer Impacto, el Show de Cristina, Noticias 23, de la cadena Univisión así como de Al Rojo vivo
Estuve 13 años en la televisión. Empecé mi carrera en Telemundo en el año 1994 en Nueva York como asistente de Gina Barroso, la corresponsal de "Ocurrió Así" en NY, después vine a Miami en donde Enrique Gratas me tomo en sus brazos profesionalmente hablando y además fui productora ejecutiva de Cotorreando.

¿Cómo llega a Zona Cero?
Llegue de pura casualidad. Es la primera vez que hago radio.

En el tema de producción su aporte a Zona Cero es versátil ya que además de producir algunas veces interviene en el programa...
Soy una productora que muchas veces mete la cuchareta.

¿Estamos ante una diva de la producción radial?
Tanto como una diva ¡No! ¡Por favor! Todos los días se aprende nuevas cosas, nos enfrentamos a nuevos retos.

En mi papel de radioyente, por ejemplo, me divierten sus intervenciones…
De vez en cuando, intervengo porque Javier esta solo y necesita apoyo y salgo al aire para complementar algún comentario. En realidad soy una productora que cuida mucho la editorial del programa y hay momentos en que me parece debo intervenir para crear un balance.

El público ya la identifica, lo percibimos cuando llaman al programa y siguen el hilo de alguna de sus cucharetas
Gracias. Honestamente todo lo que vivo y experimento en Zona Cero es un gran reto porque todo el tiempo estoy buscando información para el programa y aunque parezca mentira no tengo el timing de mi voz ni de mi proyección en el radio.

¿Pero es osada?
Efectivamente, no soy tímida soy muy osada.

Tanto que incluso corrige el pobre inglés de Ceriani cuando están en el aire.
Nosotros no nos damos cuenta en realidad.

De alguna manera usted ha pulido el oro en bruto al tomar las riendas de la producción de Zona Cero
El no es oro, es un diamante. Afortunadamente cayo en mis manos, podría haber sido otro productor.

Oro o diamante hay que admitir que lo ha moderado. Día a día le da las herramientas para que madure, no en balde, hoy por hoy, escuchamos al mismo tiempo que observamos un Javier Ceriani con sentido del respeto hacia los demás.
Uno nunca puede causar pena ajena, uno tiene que tener un timing de todo lo que hace, mejor dicho, saber distinguir lo gracioso de lo serio porque al final el ser humano es capaz de todo dependiendo del momento y la circunstancias y es ahí donde hago el papel de guía.

¿Cuál es tu especialidad?
Estudie Literatura en Rutgers University New Brunswick New Jersey.
¿Escribe?
Sueltos

¿Qué urde? ¿Qué la motiva a escribir?
Muchas cosas me motivan a escribir pero en realidad no lo hago con mucha frecuencia porque no tengo tiempo y me mente siempre va mas rápido que mis manos.

¿El amor?
¿El amor? Busco a un hombre que me permita quedarme en mi casa atendiendo a mi hijo y ver la posibilidad de formar una nueva familia. Me encanta ser ama de casa.
Fuera de todo ese romanticismo ¿Cuál es su realidad?
Risas. Mi realidad es que tengo que levantarme a las 4:30 de la mañana, mi realidad es que tengo que salir a la calle a trabajar porque soy una madre soltera que quiere lo mejor para su hijo y para si misma.

¿Cómo le gustaría que fuese su realidad?
Mi realidad es como es no la puedo cambiar. Quisiera que se quedara como esta. Vivo frente al mar y la playa para mí es lo mejor del mundo. Trabajo y vivo para contemplar el mar. Ojala y tuviera mucho mas tiempo para no hacer nada. Quisiera que mi realidad me ponga frente al mar, estar callada, en armonía con todo lo que me rodea.

Tiene sus rarezas también...
En algunas ocasiones pero usualmente soy una persona como muchos, me agrada mi casa, mi familia, me encanta cocinar, limpiar hacer cosas tan simples como eso.

En lo personal ¿Cómo se define?
Me considero una persona perfeccionista.

En una ocasión escuche decir a Ceriani que le agrada visitar los mall para ver el último grito de la moda
Si, pero antes de adquirir una prenda primero paseo y observo modelos y precios

¿Después busca las rebajas?
Por supuesto jamás compro nada a precio regular, primero miro lo que esta de moda, espero un poco y después compro. Me considero una excelente compradora.

¿Qué significado tiene Zona Cero para usted?
Zona Cero para mi es un espacio en el cual puedo ser extremadamente demente, critica y audaz.

¿Javier Ceriani?
Un gran amigo. Una bella persona una dulzura de hombre creo que hasta estoy enamorada de el.

¿Cuba?
Es un pasado maravilloso al que nunca voy a regresar

¿Miami?
La ciudad más maravillosa del mundo con las playas más lindas y con la gente más bella
¿Le teme a la competencia?
¿Cuál competencia? ¡No le temo a nadie! No oigo a la competencia. Hago lo que considero necesario porque es la oportunidad que me dieron y si se diera el caso que mañana se acabe el programa no me importa porque en materia de producción hice lo que quise hacer sin copiar a nadie.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cantante Lucy Grau presenta su disco “Alocada”

La bella cantante cubanoamericana Lucy Grau presentó su disco debut, “Alocada”, cuyo primer tema de promoción es “On The Radio”, versión tropical del clásico de la inolvidable Donna Summer. Como se sabe, Lucy Grau se dedica a la música desde la adolescencia, pero recién en los últimos meses pudo cristalizar el sueño de grabar el disco “Alocada”, que según la cantante, “fue hecho con mucho amor y sacrificio” . Los temas que forman parte de esta producción“son un reflejo de mi alocada, bilingüe, intensa y alegre vida”, acota. Cabe resaltar que “Alocada”, fue producido por el respetado Carlos Infante y fue grabado completamente en Miami. Además del single promocional “On The Radio”, el álbum contiene temas como “Last dance”, “Dime corazón”, “Sospecho”, “Qué hace”, “Killing me softly”, “Sin comentarios”, “El solar” y “Alocada”, en versiones salsa y balada. La cantante remarca que “Alocada” también tiene pinceladas de baladas y de rap. “Pero, ojo, só...
El entretenimiento desde otra óptica Alan Jacott “Soy un periodista sin ataduras” Sincero, transparente sin tapujos ni clichés así es el periodista mexicano Alan Jacott . Su sencilla personalidad no le da cabida a las poses mucho menos al divismo. El joven talento azteca miembro de Paparazzi , programa de entretenimiento de Mega TV Canal22 marca la diferencia llegado el momento de dar sus opiniones sobre el acontecer “farandulero”. Juicioso, reflexivo y hay veces apasionado para hablar sobre las estrellas. Graduado en la especialidad de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Sonora-México Jacott se considera un reportero honesto, libre y sin ataduras llegado el momento de opinar sobre cualquier tema. Precisamente para reflexionar sobre el mundo de la Caja Boba. Miami en Escena fue en su busca. Allí va. ¿Desde siempre trabajaste como reportero de TV? ¡Si! ¿En el Distrito Federal? ¡No,no! Trabajé en la ciudad de Hermosillo- Sonora. Me inicié en la televisión como reportero...

Estéfano en entrevista en exclusiva con Pamela Silva

Popular cantautor colombiano rompe el silencio en el programa de televisión    "Aquí y Ahora"   El popular productor, compositor y cantante colombiano Estéfano, rompe el silencio en el programa de televisión   "Aquí y Ahora" de la cadena hispana Univision , exactamente cinco años después de ser baleado dos veces en su casa. En una entrevista exclusiva con la periodista y presentadora Pamela Silva Conde, el cantautor cuenta por primera vez públicamente lo acontecido la noche del tiroteo (el 25 de mayo de 2007) y todo lo que luego descubrió sobre el macabro plan para matarlo y los motivos detrás de éste.  Estéfano, también habla de su recuperación física y emocional así como del proceso de la reconstrucción de su carrera tras tantos años de ausencia, y comparte la canción “Resurrección” que escribió acerca de lo que le sucedió.  “Resurrección” , estará disponible en i-Tunes a partir de éste fin de semana. Aludido tema, es una celebración a la ...