Víctor Manuelle
“Soy un salsero despechado”
¿Usted es amante de la salsa amigo lector y/o lectora? Bueno les cuento que el cantante de salsa Víctor Manuelle se presenta hoy en el Hard Rock Live . Según nos cuenta el cantante boricua, se trata de un espectáculo sin precedentes ya que se podrá apreciar un repertorio sin igual. No es para menos tener como invitados a El Gran Combo es para hacer retumbar no solo a los presentes sino también al escenario, motivo de peso para charlar con el joven interprete. Allí va.

Siempre te reinventas, sea con una salsa al puro estilo de los soneros de oro, o una salsa acompasada, romántica, o al estilo moderno del regaeton…
Tratamos, tratamos. Imagínate, tengo 12 años de carrera como cantante en este género y de pronto emergen otros por ahí, lo más lógico es que me reinvente.
Tratar de renovarse, innovarse, modernizarse... ¿es difícil?
Por supuesto. En mi caso creo que lo he logrado con las fusiones. Trabajo además con otros compañeros, agrego otros ritmos a mis arreglos musicales, trato de ofrecer propuestas novedosas para que el público no se aburra y considere a Víctor Manuel como una alternativa, una propuesta diferente.
¿Le temes al olvido de tus fans?
Para mi no es un temor, es una preocupación, porque lógicamente nosotros hemos vivido, hemos visto pasar casos de compañeros y grandes exponentes de la s
alsa que han tenido el doble del éxito que yo y luego pasan al olvido. Por eso uno tiene que preocuparse por hacer las cosas bien, por lo menos para que te recuerden por el legado que dejaste. En este mercado no hay ninguna garantía de saber cuántos años vas a durar. Eso es imprevisible.
Hacer fusiones, involucrarte con otros géneros musicales, ¿no te hacer perder tu género? En otras palabras, ¿es la salsa el género que más te apasiona?
Por supuesto. En mi última producción hice dos temas en vivo con el maestro Eddie Palmieri, uno de los exponentes de la salsa tradicional, lo cual rescata a uno de los maestros de la salsa tradicional. Siempre he dicho que soy un salsero de corazón, pero al mismo tiempo trato de limpiar la imagen del salsero irresponsable, bohemio.
De la época dorada de la salsa, ¿a quiénes consideras tus maestros?
A Ismael Rivera, pienso que es el maestro de todo el mundo. Además de Héctor Lavoe, Cheo Feliciano y Andy Montañes. Nosotros en Puerto Rico gozamos de una increíble cepa de talentos del género. Todos ellos han influenciado en mí. Crecí con el Gran Combo, o sea, la salsa la llevas en la sangre independientemente si eres músico o no. Tenemos una cultura de exponentes de la salsa muy grande.
Tu arte musical, tu estilo, ¿en que se diferencia de los grandes maestros?
Correspondo a una generación totalmente diferente a la de los grandes maestros de la salsa. Particularmente, me ubico en lo que llamamos salsa romántica, en otras palabras, soy el eslabón entre la salsa romántica y la tradicional con mi interpretación y mi forma de improvisar. Mi trabajo musical es un balance entre lo tradicional y lo moderno. Soy un salsero moderno. No puedo hacer la música de mis antepasados. Tengo mi propio estilo.
Otra cosa que observamos en Víctor Manuelle es que pese a que su género es la salsa es un apasionado del romanticismo.
Soy un salsero despechado porque canto salsa de despecho y le agrego un toque más bailable.
¿Que es la salsa para ti?
Es un sentimiento, una cultura, un idioma que representa lo que es mi nación: Puerto Rico. No es lo mismo una persona de otro país que lo escoge porque le agrada el género, que alguien que lo tiene como bandera, que nació con el género y que varios de sus exponentes más grandes sean de mi isla, para mi es una responsabilidad, puesto que soy de Puerto Rico.
Cuando me hablas de salsa despechada. ¿Te refieres a la desilusión, al desamor?
Si, hablo del desamor. Es más, le canto al desamor no por una experiencia personal, sino porque a nosotros los latinos nos agrada más las composiciones fuertes, esas marcan más nuestras vidas.
Una pregunta boba ¿Te provocan dolor estas canciones al momento de cantarlas?
En el momento si porque soy intérprete
¿Qué es el desamor para ti?
Desamor es sinónimo de fracaso, un sentimiento que sientes por una persona que te produce dolor, pero mis canciones no necesariamente proyectan lo que me pasa a mi sino lo que siente el público.
La vida. ¿Qué es la vida para ti?
La vida es cantar, es subirme al escenario y brindarle al público mi canto.
“Soy un salsero despechado”
¿Usted es amante de la salsa amigo lector y/o lectora? Bueno les cuento que el cantante de salsa Víctor Manuelle se presenta hoy en el Hard Rock Live . Según nos cuenta el cantante boricua, se trata de un espectáculo sin precedentes ya que se podrá apreciar un repertorio sin igual. No es para menos tener como invitados a El Gran Combo es para hacer retumbar no solo a los presentes sino también al escenario, motivo de peso para charlar con el joven interprete. Allí va.

Siempre te reinventas, sea con una salsa al puro estilo de los soneros de oro, o una salsa acompasada, romántica, o al estilo moderno del regaeton…
Tratamos, tratamos. Imagínate, tengo 12 años de carrera como cantante en este género y de pronto emergen otros por ahí, lo más lógico es que me reinvente.
Tratar de renovarse, innovarse, modernizarse... ¿es difícil?
Por supuesto. En mi caso creo que lo he logrado con las fusiones. Trabajo además con otros compañeros, agrego otros ritmos a mis arreglos musicales, trato de ofrecer propuestas novedosas para que el público no se aburra y considere a Víctor Manuel como una alternativa, una propuesta diferente.
¿Le temes al olvido de tus fans?
Para mi no es un temor, es una preocupación, porque lógicamente nosotros hemos vivido, hemos visto pasar casos de compañeros y grandes exponentes de la s

Hacer fusiones, involucrarte con otros géneros musicales, ¿no te hacer perder tu género? En otras palabras, ¿es la salsa el género que más te apasiona?
Por supuesto. En mi última producción hice dos temas en vivo con el maestro Eddie Palmieri, uno de los exponentes de la salsa tradicional, lo cual rescata a uno de los maestros de la salsa tradicional. Siempre he dicho que soy un salsero de corazón, pero al mismo tiempo trato de limpiar la imagen del salsero irresponsable, bohemio.
De la época dorada de la salsa, ¿a quiénes consideras tus maestros?
A Ismael Rivera, pienso que es el maestro de todo el mundo. Además de Héctor Lavoe, Cheo Feliciano y Andy Montañes. Nosotros en Puerto Rico gozamos de una increíble cepa de talentos del género. Todos ellos han influenciado en mí. Crecí con el Gran Combo, o sea, la salsa la llevas en la sangre independientemente si eres músico o no. Tenemos una cultura de exponentes de la salsa muy grande.
Tu arte musical, tu estilo, ¿en que se diferencia de los grandes maestros?
Correspondo a una generación totalmente diferente a la de los grandes maestros de la salsa. Particularmente, me ubico en lo que llamamos salsa romántica, en otras palabras, soy el eslabón entre la salsa romántica y la tradicional con mi interpretación y mi forma de improvisar. Mi trabajo musical es un balance entre lo tradicional y lo moderno. Soy un salsero moderno. No puedo hacer la música de mis antepasados. Tengo mi propio estilo.
Otra cosa que observamos en Víctor Manuelle es que pese a que su género es la salsa es un apasionado del romanticismo.
Soy un salsero despechado porque canto salsa de despecho y le agrego un toque más bailable.
¿Que es la salsa para ti?
Es un sentimiento, una cultura, un idioma que representa lo que es mi nación: Puerto Rico. No es lo mismo una persona de otro país que lo escoge porque le agrada el género, que alguien que lo tiene como bandera, que nació con el género y que varios de sus exponentes más grandes sean de mi isla, para mi es una responsabilidad, puesto que soy de Puerto Rico.
Cuando me hablas de salsa despechada. ¿Te refieres a la desilusión, al desamor?
Si, hablo del desamor. Es más, le canto al desamor no por una experiencia personal, sino porque a nosotros los latinos nos agrada más las composiciones fuertes, esas marcan más nuestras vidas.
Una pregunta boba ¿Te provocan dolor estas canciones al momento de cantarlas?
En el momento si porque soy intérprete
¿Qué es el desamor para ti?
Desamor es sinónimo de fracaso, un sentimiento que sientes por una persona que te produce dolor, pero mis canciones no necesariamente proyectan lo que me pasa a mi sino lo que siente el público.
La vida. ¿Qué es la vida para ti?
La vida es cantar, es subirme al escenario y brindarle al público mi canto.
Comentarios
Publicar un comentario