Ir al contenido principal
Víctor Manuelle
“Soy un salsero despechado”

¿Usted es amante de la salsa amigo lector y/o lectora? Bueno les cuento que el cantante de salsa Víctor Manuelle se presenta hoy en el Hard Rock Live . Según nos cuenta el cantante boricua, se trata de un espectáculo sin precedentes ya que se podrá apreciar un repertorio sin igual. No es para menos tener como invitados a El Gran Combo es para hacer retumbar no solo a los presentes sino también al escenario, motivo de peso para charlar con el joven interprete. Allí va.

Siempre te reinventas, sea con una salsa al puro estilo de los soneros de oro, o una salsa acompasada, romántica, o al estilo moderno del regaeton…

Tratamos, tratamos. Imagínate, tengo 12 años de carrera como cantante en este género y de pronto emergen otros por ahí, lo más lógico es que me reinvente.
Tratar de renovarse, innovarse, modernizarse... ¿es difícil?
Por supuesto. En mi caso creo que lo he logrado con las fusiones. Trabajo además con otros compañeros, agrego otros ritmos a mis arreglos musicales, trato de ofrecer propuestas novedosas para que el público no se aburra y considere a Víctor Manuel como una alternativa, una propuesta diferente.
¿Le temes al olvido de tus fans?
Para mi no es un temor, es una preocupación, porque lógicamente nosotros hemos vivido, hemos visto pasar casos de compañeros y grandes exponentes de la salsa que han tenido el doble del éxito que yo y luego pasan al olvido. Por eso uno tiene que preocuparse por hacer las cosas bien, por lo menos para que te recuerden por el legado que dejaste. En este mercado no hay ninguna garantía de saber cuántos años vas a durar. Eso es imprevisible.
Hacer fusiones, involucrarte con otros géneros musicales, ¿no te hacer perder tu género? En otras palabras, ¿es la salsa el género que más te apasiona?
Por supuesto. En mi última producción hice dos temas en vivo con el maestro Eddie Palmieri, uno de los exponentes de la salsa tradicional, lo cual rescata a uno de los maestros de la salsa tradicional. Siempre he dicho que soy un salsero de corazón, pero al mismo tiempo trato de limpiar la imagen del salsero irresponsable, bohemio.
De la época dorada de la salsa, ¿a quiénes consideras tus maestros?
A Ismael Rivera, pienso que es el maestro de todo el mundo. Además de Héctor Lavoe, Cheo Feliciano y Andy Montañes. Nosotros en Puerto Rico gozamos de una increíble cepa de talentos del género. Todos ellos han influenciado en mí. Crecí con el Gran Combo, o sea, la salsa la llevas en la sangre independientemente si eres músico o no. Tenemos una cultura de exponentes de la salsa muy grande.
Tu arte musical, tu estilo, ¿en que se diferencia de los grandes maestros?
Correspondo a una generación totalmente diferente a la de los grandes maestros de la salsa. Particularmente, me ubico en lo que llamamos salsa romántica, en otras palabras, soy el eslabón entre la salsa romántica y la tradicional con mi interpretación y mi forma de improvisar. Mi trabajo musical es un balance entre lo tradicional y lo moderno. Soy un salsero moderno. No puedo hacer la música de mis antepasados. Tengo mi propio estilo.
Otra cosa que observamos en Víctor Manuelle es que pese a que su género es la salsa es un apasionado del romanticismo.
Soy un salsero despechado porque canto salsa de despecho y le agrego un toque más bailable.
¿Que es la salsa para ti?
Es un sentimiento, una cultura, un idioma que representa lo que es mi nación: Puerto Rico. No es lo mismo una persona de otro país que lo escoge porque le agrada el género, que alguien que lo tiene como bandera, que nació con el género y que varios de sus exponentes más grandes sean de mi isla, para mi es una responsabilidad, puesto que soy de Puerto Rico.
Cuando me hablas de salsa despechada. ¿Te refieres a la desilusión, al desamor?
Si, hablo del desamor. Es más, le canto al desamor no por una experiencia personal, sino porque a nosotros los latinos nos agrada más las composiciones fuertes, esas marcan más nuestras vidas.
Una pregunta boba ¿Te provocan dolor estas canciones al momento de cantarlas?
En el momento si porque soy intérprete
¿Qué es el desamor para ti?
Desamor es sinónimo de fracaso, un sentimiento que sientes por una persona que te produce dolor, pero mis canciones no necesariamente proyectan lo que me pasa a mi sino lo que siente el público.
La vida. ¿Qué es la vida para ti?
La vida es cantar, es subirme al escenario y brindarle al público mi canto.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cantante Lucy Grau presenta su disco “Alocada”

La bella cantante cubanoamericana Lucy Grau presentó su disco debut, “Alocada”, cuyo primer tema de promoción es “On The Radio”, versión tropical del clásico de la inolvidable Donna Summer. Como se sabe, Lucy Grau se dedica a la música desde la adolescencia, pero recién en los últimos meses pudo cristalizar el sueño de grabar el disco “Alocada”, que según la cantante, “fue hecho con mucho amor y sacrificio” . Los temas que forman parte de esta producción“son un reflejo de mi alocada, bilingüe, intensa y alegre vida”, acota. Cabe resaltar que “Alocada”, fue producido por el respetado Carlos Infante y fue grabado completamente en Miami. Además del single promocional “On The Radio”, el álbum contiene temas como “Last dance”, “Dime corazón”, “Sospecho”, “Qué hace”, “Killing me softly”, “Sin comentarios”, “El solar” y “Alocada”, en versiones salsa y balada. La cantante remarca que “Alocada” también tiene pinceladas de baladas y de rap. “Pero, ojo, só...
El entretenimiento desde otra óptica Alan Jacott “Soy un periodista sin ataduras” Sincero, transparente sin tapujos ni clichés así es el periodista mexicano Alan Jacott . Su sencilla personalidad no le da cabida a las poses mucho menos al divismo. El joven talento azteca miembro de Paparazzi , programa de entretenimiento de Mega TV Canal22 marca la diferencia llegado el momento de dar sus opiniones sobre el acontecer “farandulero”. Juicioso, reflexivo y hay veces apasionado para hablar sobre las estrellas. Graduado en la especialidad de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Sonora-México Jacott se considera un reportero honesto, libre y sin ataduras llegado el momento de opinar sobre cualquier tema. Precisamente para reflexionar sobre el mundo de la Caja Boba. Miami en Escena fue en su busca. Allí va. ¿Desde siempre trabajaste como reportero de TV? ¡Si! ¿En el Distrito Federal? ¡No,no! Trabajé en la ciudad de Hermosillo- Sonora. Me inicié en la televisión como reportero...

Estéfano en entrevista en exclusiva con Pamela Silva

Popular cantautor colombiano rompe el silencio en el programa de televisión    "Aquí y Ahora"   El popular productor, compositor y cantante colombiano Estéfano, rompe el silencio en el programa de televisión   "Aquí y Ahora" de la cadena hispana Univision , exactamente cinco años después de ser baleado dos veces en su casa. En una entrevista exclusiva con la periodista y presentadora Pamela Silva Conde, el cantautor cuenta por primera vez públicamente lo acontecido la noche del tiroteo (el 25 de mayo de 2007) y todo lo que luego descubrió sobre el macabro plan para matarlo y los motivos detrás de éste.  Estéfano, también habla de su recuperación física y emocional así como del proceso de la reconstrucción de su carrera tras tantos años de ausencia, y comparte la canción “Resurrección” que escribió acerca de lo que le sucedió.  “Resurrección” , estará disponible en i-Tunes a partir de éste fin de semana. Aludido tema, es una celebración a la ...