Ir al contenido principal
La voz femenina de las Tardes Calientes
Roxana García:
“Para el buen profesional no existe la competencia”

Quien no disfruta al escuchar todas las tardes a Roxana García vía las Tardes Calientes de radio Amor. Fresca, divertida pero sobre todo dinámica. En el citado espacio, la popular animadora de origen argentino no solo se limita a informar sobre los chismes de farándula, también expone sus puntos de vista sobre una pieza cinematográfica, una nueva producción discográfica, o determinada información del día. Amigable pero sobre todo agradable García nos ofreció unos minutos de su valioso tiempo. Allí va.

¿Por qué “caliente”?
Porque son calientes, tenemos los jueves sexuales, contamos anécdotas, “cositas” con un lenguaje de doble sentido que no afecta a los niños pero que divierte a los adultos.

¿Jocosidad a flor de piel?
Hacemos cosas educativas también.

¿Qué opina de los programas que compiten con las Tardes Calientes?
Cada programa tiene su personalidad y eso es lo mágico. Si la gente se sienta segura de lo que es, de su profesionalismo, no existe la competencia.

Quiere decir que la torta se divide equitativamente
Por supuesto. Si te pones a pensar, el público elige, ellos tienen su momento de alegría, melancolía, reflexión, y los programas son en medida al gusto de los radioyentes.

Eventualmente se la ve en la televisión, con un dominio de la caja boba impresionante ¿Por qué no se queda?
No se, pero tengo muchas ganas de quedarme.

¿Le apasiona?

Si, me encanta.

No le teme al rating
No,no, no le tengo miedo.

Otra cosa que hemos observado en Roxana García es su profesionalismo…
Mi profesionalismo se argumenta en el respeto a los demás.

¿La televisión o la radio?
Si trabajas en ambos medios tienes que balancear, lo que pasa es que la gente no entiende que tan diferente puede ser la tele de la radio. La radio es básica, en ella el público te imagina, se identifica, mientras que en la televisión, uno tiene que adaptarse a la audiencia.

Le agrada la idea de posesionarte como una celebridad de la media de miami
Si, por supuesto, en el buen sentido de la palabra, lógico, además empecé haciendo televisión y de alguna manera hacer TV es retomar mis raíces y siento que lo puedo hacer.

Usted no se reduce a los chismes de farándula también opina sobre determinada película, una producción musical…
Me gusta estar informada por eso opino sobre cualquier tema. Soy muy curiosa, creo que es importante estar informado.

Si en décadas pasadas los cubanos empezaron a figurar en el mundo de las comunicaciones en Miami ahora los argentinos están arrasando
No. En todo caso todos los países nos estamos uniendo. En los medios de comunicación en general encuentras de todo, puedes ver a colombianos, peruanos, chilenos, venezolanos.

Qué tiene la radio de Miami que no tienes otras estaciones de otros estados y/o otros países
Definitivamente la chispa, nosotros somos frescos, divertidos, he tenido la ocasión de estar en otras radios y son totalmente diferentes.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cantante Lucy Grau presenta su disco “Alocada”

La bella cantante cubanoamericana Lucy Grau presentó su disco debut, “Alocada”, cuyo primer tema de promoción es “On The Radio”, versión tropical del clásico de la inolvidable Donna Summer. Como se sabe, Lucy Grau se dedica a la música desde la adolescencia, pero recién en los últimos meses pudo cristalizar el sueño de grabar el disco “Alocada”, que según la cantante, “fue hecho con mucho amor y sacrificio” . Los temas que forman parte de esta producción“son un reflejo de mi alocada, bilingüe, intensa y alegre vida”, acota. Cabe resaltar que “Alocada”, fue producido por el respetado Carlos Infante y fue grabado completamente en Miami. Además del single promocional “On The Radio”, el álbum contiene temas como “Last dance”, “Dime corazón”, “Sospecho”, “Qué hace”, “Killing me softly”, “Sin comentarios”, “El solar” y “Alocada”, en versiones salsa y balada. La cantante remarca que “Alocada” también tiene pinceladas de baladas y de rap. “Pero, ojo, só...
El entretenimiento desde otra óptica Alan Jacott “Soy un periodista sin ataduras” Sincero, transparente sin tapujos ni clichés así es el periodista mexicano Alan Jacott . Su sencilla personalidad no le da cabida a las poses mucho menos al divismo. El joven talento azteca miembro de Paparazzi , programa de entretenimiento de Mega TV Canal22 marca la diferencia llegado el momento de dar sus opiniones sobre el acontecer “farandulero”. Juicioso, reflexivo y hay veces apasionado para hablar sobre las estrellas. Graduado en la especialidad de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Sonora-México Jacott se considera un reportero honesto, libre y sin ataduras llegado el momento de opinar sobre cualquier tema. Precisamente para reflexionar sobre el mundo de la Caja Boba. Miami en Escena fue en su busca. Allí va. ¿Desde siempre trabajaste como reportero de TV? ¡Si! ¿En el Distrito Federal? ¡No,no! Trabajé en la ciudad de Hermosillo- Sonora. Me inicié en la televisión como reportero...

Ballet Folclórico de Bahía en Miami

Afamado elenco carioca presentará un variado y colorido repertorio de danzas folclóricas afro-brasileñas A propósito de su 25 aniversario, el Centro Adrienne Arsht de Artes Escénicas del Condado de Miami-Dade presenta al Ballet Folclórico de Bahía, la compañía de danza más importante de Brasil que vuelve al sur de la Florida con una troupe de 38 miembros de bailarines, cantantes y músicos quienes ofrecerán  piezas de danza de origen afro-brasileño, incluyendo danzas de los esclavos, capoeira, samba y celebraciones de carnaval. El Ballet Folclórico de Bahía, es un elenco que a través de su danza celebra más de 500 años de rica historia. Fundada en 1988 y con sede en Salvador, el norteño estado de Bahía, Brasil, aludida compañía representa las más importantes manifestaciones culturales de la región bajo una visión teatral contemporánea que refleja sus orígenes populares. Bajo la dirección de José Carlos Arandiba, el Ballet Folclórico de Bahía ha ganado...