Ir al contenido principal
Sin látigo en mano
Raúl Urbina:
“Me agrada criticar las injusticias”

Día a día se desplaza por el escabroso mundo de la farándula. Las luces de neón, los flashes de las cámaras y la presencia de las divas y/o divos hispanos aguardan por él noche a noche. Los observa, charla con ellos y finalmente saca el látigo, en el buen sentido de la palabra, para castigar las groserías de los mismos. Es el trabajo del Castigador, del programa Lamúsica.com, un personaje que critica las injusticias del plástico mundo del entretenimiento de la Ciudad del Sol. Pero no todo en el Castigador, se torna superficial y ambiguo. No queridos lectores, detrás del hombre del látigo en mano, descubrimos un profesional a carta cabal.

¿Un médico, en tu caso odontólogo, cómo fusiona su faceta como tal, con el mundo de la farándula?

El ser un profesional de la salud, me permite conocer a la persona desde el ángulo psicológico. Los médicos, manejamos con facilidad el perfil psicológico del ser humano. En mi caso, más aún, porque trabajé con niños especiales. Cuando estoy frente a una persona, sólo con su comportamiento, en ese instante, automáticamente se quién es. Si es normal, falso, o si no tiene ni un maní en la cabeza. Está herramienta, me ayuda en el mundo de la farándula, en momentos en que tengo que abordar a determinado personaje. En otras palabras, tanto mi labor como médico y crítico de farándula, se fusionan de manera increíble.
¿Es Miami, un estado de celebridades hispanas?
Está en proceso. Geográficamente es una ciudad perfecta. Todos los hispanos llegamos a Miami con mucha facilidad. En todo caso, Miami está en camino a convertirse en un mini Hollywood de celebridades hispanas.
¿Consideras que Miami es una ciudad tercermundista?
Se le puede decir tercermundista, porque procedemos de Latinoamérica, Centroamérica, las islas, y tenemos el tercer mundo y nuestra cultura en nuestras espaldas. En ese sentido, se puede definir a la Ciudad del Sol como una cuidad tercermundista.
En una etapa de tu vida fuiste modelo. Ahora te dedicas a la animación. ¿Has pensado en incursionar en la actuación?
Me gustaría tener mi propio show de entretenimiento, un segmento que involucre la medicina dirigido al segmento infantil. La actuación en una novela de televisión no es algo que me interese. Me agrada más la interacción con el público.
¿El castigador se lanza como una manera de dar latigazos a las malas actitudes de los artistas?
El es un personaje, cuyo perfil se basa en castigar con su amigo, el látigo, a los miembros de la farándula por determinadas actitudes, en muchos casos, groseras.
¿Por qué crees que las “celebridades”, principalmente hispanas, asumen el papel de estrellas cuando en muchos casos no lo son?
Porque no saben como lidiar con la fama. Cuando a la gente se le sube el divismo a la cabeza, no ven a su alrededor, principalmente aquellos que están aquí en la Unión Americana. Después de hacer un par de crossover ya no quieren dar entrevistas y su comportamiento es pésimo.
¿Te ha pasado con algunas “estrellitas”?
Si, con Paulina Rubio, Shakira, Ricky Martín, aunque a este último no le podemos negar su sencillez. La que me sorprendió fue Shakira que siendo una muchacha tan sencilla ahora venga con actitudes y prepotencias.
Si ellos tuvieran la ocasión de escucharte ¿Qué les dirías?
Si ahora tienes una fortuna, OK, o si tienes un imperio perfecto, pero ¿Por qué no puedes ser la misma? ¿Por qué no puedes seguir siendo sencilla? ¿Que te impide serlo?
¿La fama y el dinero rompen la humildad del artista?
Por supuesto.
Pero Juanes mantiene su humildad
Te aseguro que en un par de años, si es que no pisa tierra de hecho que lo perdemos
Pero Chayanne jamás perdió su sencillez
Es el único artista que ha sido integro y ha mantenido su humildad. Fíjate que él nunca ha sido prepotente, ni ha mostrado actitudes de divo. Es un excelente profesional, tanto en el escenario, como con su relación con los medios de prensa.
Cuando al Castigador se le cierran las puertas. ¿Qué hace?
Ignoro al personaje. Una persona que me ha ignorado por completo, por ejemplo, es Jackie Guerrido. La primera vez que la conocí la abordé educadamente y ella me salió con una pedantería. En ese momento me dije: “te ganaste el latigazo”. La vuelvo a ver en otro evento y me vuelve a tratar mal. En esa ocasión igual le di un durísimo latigazo que hasta se rompió frente a cámaras. Entonces me pregunto ¿Quién es Jackie Guerrido para tratarme de esa manera? ¿Es una Barbra Streisand o una Liz taylor? …
¿Te agrada criticar a los personajes del mundo de la farándula o lo haces por trabajo?
De hecho me agrada criticar, principalmente las injusticias. Cuando observo que un personaje quiere presumir y asumirse más de lo que no es, empiezo a criticarlo, pero guardo el respeto al ser humano. Mi postura no es de criticar por criticar. Cuando doy el latigazo, no pretendo, ni ofender, ni minimizar a nadie, sólo doy el latigazo por lo mal que se porta un personaje.
¿Criticar sin faltar el respeto. Pones en juego la ética, una palabra y una visión de las cosas que muchos profesionales ya no la toman en cuenta?
La ética, la tengo presente todo el tiempo, porque me gusta que me respeten y que no invadan mi privacidad. Mi profesión también me enseño que hay que tener en cuenta la ética con los pacientes, los colegas y en general a todo los seres humanos. Mantener la ética con cualquier persona, sea de farándula o no, me garantiza tener paz conmigo mismo.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cantante Lucy Grau presenta su disco “Alocada”

La bella cantante cubanoamericana Lucy Grau presentó su disco debut, “Alocada”, cuyo primer tema de promoción es “On The Radio”, versión tropical del clásico de la inolvidable Donna Summer. Como se sabe, Lucy Grau se dedica a la música desde la adolescencia, pero recién en los últimos meses pudo cristalizar el sueño de grabar el disco “Alocada”, que según la cantante, “fue hecho con mucho amor y sacrificio” . Los temas que forman parte de esta producción“son un reflejo de mi alocada, bilingüe, intensa y alegre vida”, acota. Cabe resaltar que “Alocada”, fue producido por el respetado Carlos Infante y fue grabado completamente en Miami. Además del single promocional “On The Radio”, el álbum contiene temas como “Last dance”, “Dime corazón”, “Sospecho”, “Qué hace”, “Killing me softly”, “Sin comentarios”, “El solar” y “Alocada”, en versiones salsa y balada. La cantante remarca que “Alocada” también tiene pinceladas de baladas y de rap. “Pero, ojo, só...

Ballet Folclórico de Bahía en Miami

Afamado elenco carioca presentará un variado y colorido repertorio de danzas folclóricas afro-brasileñas A propósito de su 25 aniversario, el Centro Adrienne Arsht de Artes Escénicas del Condado de Miami-Dade presenta al Ballet Folclórico de Bahía, la compañía de danza más importante de Brasil que vuelve al sur de la Florida con una troupe de 38 miembros de bailarines, cantantes y músicos quienes ofrecerán  piezas de danza de origen afro-brasileño, incluyendo danzas de los esclavos, capoeira, samba y celebraciones de carnaval. El Ballet Folclórico de Bahía, es un elenco que a través de su danza celebra más de 500 años de rica historia. Fundada en 1988 y con sede en Salvador, el norteño estado de Bahía, Brasil, aludida compañía representa las más importantes manifestaciones culturales de la región bajo una visión teatral contemporánea que refleja sus orígenes populares. Bajo la dirección de José Carlos Arandiba, el Ballet Folclórico de Bahía ha ganado...
El entretenimiento desde otra óptica Alan Jacott “Soy un periodista sin ataduras” Sincero, transparente sin tapujos ni clichés así es el periodista mexicano Alan Jacott . Su sencilla personalidad no le da cabida a las poses mucho menos al divismo. El joven talento azteca miembro de Paparazzi , programa de entretenimiento de Mega TV Canal22 marca la diferencia llegado el momento de dar sus opiniones sobre el acontecer “farandulero”. Juicioso, reflexivo y hay veces apasionado para hablar sobre las estrellas. Graduado en la especialidad de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Sonora-México Jacott se considera un reportero honesto, libre y sin ataduras llegado el momento de opinar sobre cualquier tema. Precisamente para reflexionar sobre el mundo de la Caja Boba. Miami en Escena fue en su busca. Allí va. ¿Desde siempre trabajaste como reportero de TV? ¡Si! ¿En el Distrito Federal? ¡No,no! Trabajé en la ciudad de Hermosillo- Sonora. Me inicié en la televisión como reportero...