Ir al contenido principal


Midiala Rosales:
"En Miami no existen los divos y/o divas"




La expulsaron de la sala en donde realizaba una entrevista al grupo juvenil RBD. ¿Su pecado? Preguntar si una de las integrantes sufría de anorexia. Tras ese traspié vino una exclusiva: la entrevista a la afamada escritora chilena Isabel Allende. Y es que Midiala Rosales, el nuevo rostro de Paparazzi, no para hasta conseguir la excelencia en asuntos de noticia de farándula. Pero Midiala no es precisamente nueva en el mundo de las comunicaciones. Antes de ingresar a Paparazzi fue productora de La Música.com, periodista de política y asuntos especiales de la Revista Proceso y colaboradora del diario El Universal y Excelsior de México. Asimismo, escribe para la revista española Cuba-Encuentro. Por si fuera poco tiene un libro inédito a la espera de su publicación. En está ocasión Miami en Escena hizo que la original entrevistadora asuma el papel de entrevistada. Allí va.

Cómo reportera de Paparazzi ¿Qué opinas de la farándula miamense?
No creo que la farándula de Miami esté todavía al nivel de la de Los Angeles o Nueva York. En todo caso, considero que hay mucho provincianismo en la relación medios-celebridades. Muchos artistas no están acostumbrados a lidiar con la prensa incisiva, un poco más personal. Y a veces no hay mucha seriedad en el manejo de los eventos. De cada dos o tres eventos a los cuales los medios son invitados, más de dos están vacíos. Los artistas hacen esperar a los medios o los dejan plantados.
Paparazzi es un nuevo concepto de programa de entretenimiento, notas curiosas, destape y exclusivas. ¿Cómo lo defines?
Somos originales. Paparazzi busca información auténtica, exclusiva, llegar adonde otros medios no se atreven.
Se dice que Paparazzi es un programa controvertido.
Es un programa de entretenimiento que se argumenta en la investigación y la búsqueda de información fresca y novedosa. Vamos un poco más allá.
Algunos artistas asumen una posición de mutismo ante determinadas preguntas. ¿Le es difícil a veces realizar su trabajo?
Cuando hago una entrevista quiero llevarme al entrevistado conmigo, irme con la sensación de que lo conocí a fondo, que logré descifrarlo. Me interesa más la persona que la celebridad, razón por la cual pregunto mucho. Con respecto a las preguntas, considero que no hay pregunta ofensiva. Cuando uno hace una pregunta le da al entrevistado la oportunidad de desmentir lo negativo o reafirmar lo positivo, así que no entiendo bien por que la mayoría de los artistas en Miami se aterrorizan cuando ven una cámara o uno le pide su opinión sobre un asunto.
¿Has tenido problemas en alguna ocasión, en tu labor de reportera de Paparazzi?
Por supuesto. En una conferencia de prensa de RBD me anularon la entrevista y me expulsaron de la sala por preguntar si una de las chicas del grupo era anoréxica.
Existen los divos y/o divas en Miami?
Hay artistas que hacen dos o tres telenovelas y se creen Susan Sarandon o Robert Deniro. Hay mucha celebridad fabricada, inflada…Esos son los peores.
Graciela Mori es la imagen de Paparazzi. ¿Qué nos puedes decir de ella?
Graciela Mori es una mujer apasionada por su trabajo y toda una experta en asuntos de farándula. Tiene un olfato impresionante para encontrar la noticia donde quiera que ésta se encuentre. Para mi ha sido una escuela trabajar con ella y con todo el equipo de Paparazzi, Frank Cairo, Fernando Castells, Lourdes Ruiz Toledo.
?Es cierto que fue cantante?
Sí, formé parte de la Nueva Trova.
¿También compone?
Tengo algunas canciones.
¿Ha publicado libros?
Tengo poemas y cuentos publicados y un libro de cuentos inédito.
¿Qué genero musical le agrada más?
Me agrada todo tipo de música que esté bien hecha.
¿El reggaetón?
El reggaetón, en la mayoría de los casos, es el último recurso de los mediocres para obtener fama
¿En qué año salió de Cuba?
En 1999 salí a México por un mes y terminé viviendo allí cinco años.
¿Que heredó de México?
Me sorprendió la educación y la humildad de los mexicanos. México me inculcó las ganas de luchar, el gusto por la comida.
¿Qué piensas de Fidel Castro?
Pienso que Fidel ha sido uno de los peores desastres que le ha podido ocurrir al pueblo de Cuba, pero ha estado ahí tantos años porque el 90 por ciento de los cubanos tenemos adentro un pequeño Fidel Castro que todavía no logramos matar.
¿Cree que el sistema perdure cuando se muera Castro?
Creo que automáticamente el proceso de desmoronará.
¿Qué extraña de Cuba?
Mis amigos.
¿Nada más?
Nada más, hay que ser un poco masoquista para extrañar algo más de Cuba.
Fue productora de Lamúsica.com. Ahora está como reportera y colabora en la animación de Paparazzi, es escritora y en una etapa de su vida fue cantante ¿Cuál es su verdadera especialidad?
Contrario a aquellos que quieren ser definidos por su profesión, me gusta ser sólo Midiala, y hacer un poco lo que me venga en gana. Creo que es mi única libertad.







Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cantante Lucy Grau presenta su disco “Alocada”

La bella cantante cubanoamericana Lucy Grau presentó su disco debut, “Alocada”, cuyo primer tema de promoción es “On The Radio”, versión tropical del clásico de la inolvidable Donna Summer. Como se sabe, Lucy Grau se dedica a la música desde la adolescencia, pero recién en los últimos meses pudo cristalizar el sueño de grabar el disco “Alocada”, que según la cantante, “fue hecho con mucho amor y sacrificio” . Los temas que forman parte de esta producción“son un reflejo de mi alocada, bilingüe, intensa y alegre vida”, acota. Cabe resaltar que “Alocada”, fue producido por el respetado Carlos Infante y fue grabado completamente en Miami. Además del single promocional “On The Radio”, el álbum contiene temas como “Last dance”, “Dime corazón”, “Sospecho”, “Qué hace”, “Killing me softly”, “Sin comentarios”, “El solar” y “Alocada”, en versiones salsa y balada. La cantante remarca que “Alocada” también tiene pinceladas de baladas y de rap. “Pero, ojo, só...
El entretenimiento desde otra óptica Alan Jacott “Soy un periodista sin ataduras” Sincero, transparente sin tapujos ni clichés así es el periodista mexicano Alan Jacott . Su sencilla personalidad no le da cabida a las poses mucho menos al divismo. El joven talento azteca miembro de Paparazzi , programa de entretenimiento de Mega TV Canal22 marca la diferencia llegado el momento de dar sus opiniones sobre el acontecer “farandulero”. Juicioso, reflexivo y hay veces apasionado para hablar sobre las estrellas. Graduado en la especialidad de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Sonora-México Jacott se considera un reportero honesto, libre y sin ataduras llegado el momento de opinar sobre cualquier tema. Precisamente para reflexionar sobre el mundo de la Caja Boba. Miami en Escena fue en su busca. Allí va. ¿Desde siempre trabajaste como reportero de TV? ¡Si! ¿En el Distrito Federal? ¡No,no! Trabajé en la ciudad de Hermosillo- Sonora. Me inicié en la televisión como reportero...

Estéfano en entrevista en exclusiva con Pamela Silva

Popular cantautor colombiano rompe el silencio en el programa de televisión    "Aquí y Ahora"   El popular productor, compositor y cantante colombiano Estéfano, rompe el silencio en el programa de televisión   "Aquí y Ahora" de la cadena hispana Univision , exactamente cinco años después de ser baleado dos veces en su casa. En una entrevista exclusiva con la periodista y presentadora Pamela Silva Conde, el cantautor cuenta por primera vez públicamente lo acontecido la noche del tiroteo (el 25 de mayo de 2007) y todo lo que luego descubrió sobre el macabro plan para matarlo y los motivos detrás de éste.  Estéfano, también habla de su recuperación física y emocional así como del proceso de la reconstrucción de su carrera tras tantos años de ausencia, y comparte la canción “Resurrección” que escribió acerca de lo que le sucedió.  “Resurrección” , estará disponible en i-Tunes a partir de éste fin de semana. Aludido tema, es una celebración a la ...