Ir al contenido principal
Silvana di Lorenzo: "Mis canciones nunca pasan de moda"







Toda la semana escuché sus canciones en el programa de Adrián Meza. Nunca la vi, jamás fui a un concierto de ella. Pero, todos esos benditos días, la imagen de mis padres cantando sus canciones estuvieron martillando mi mente. Mi padre, antes de acostarme, incluso cantaba: “Palabras, palabras, palabras, tan sólo palabras hay entre los dos”. Tenía cinco años. Sus temas dejaron huella en mi corazón y en mi memoria. Al enterarme de su presentación en el Mediterranía, de Miami, llamé al propietario y le conté sobre mi labor de reportera en Miami en Escena, a lo que amablemente respondió: “Está usted invitada”. Al ingresar al escenario, vi un sin número de parejas ubicadas en sus mesas. Esperaban por ella. Sorpresa la mía, encontrar a un nutrido número de jóvenes entre los asistentes. Observé también a un niño de 12 años. Me enteré que sus padres lo invitaron a ver el show, por su cumpleaños. !Increíble!. Unos cenan, otros brindan, mientras esperan. De pronto, se encienden las luces del íntimo espacio para darle la bienvenida. Ingresa por el centro del escenario, y casi instantáneamente se ubica en medio del público. Sus fans se paran, la aplauden, gritan y finalmente hacen silencio para escucharla cantar. Al oír su melodiosa voz, mis ojos se llenaron de lágrimas, pasajes de mi infancia invadieron mis recuerdos. Mi cámara fotográfica estaba mojada. Lloré desde que empezó hasta que terminó el show. Pero no fui la única, los presentes también derramaron lágrimas de emoción, al escuchar memorables temas como: Me muero por estar contigo, Locuras tengo de ti, Tu eres esa chica enamorada, De tu amor soy prisionera, Te dejaré, Grande grande, Palabras palabras y Gloria. Aunque, han pasado más de tres décadas desde que la cantante argentina Silvana di Lorenzo, se hizo famosa con el pegajoso Palabras, palabras, comprobamos que sus canciones no pasan de moda, todo lo contrario, están vigentes. La presencia de un niño de 13 años, en su concierto, que tararea sus canciones, nos prueba, que la gran Silvana no se pierde en el tiempo. Y como ella misma lo dice: “mis canciones nunca pasan de moda”.

Han pasado más de 35 años desde que se hizo famosa con el tema Palabras, palabras
Por supuesto, fue exactamente en el año de 1972 cuando tenía apenas 15 años. Mi inicié jovencita. Antes de Palabras, palabras, grabé Me muero por estar contigo, Grande, grande.
Por lo visto sus interpretaciones no pasan de moda.
Mis canciones nunca pasan de moda.
Usted es muy aclamada en la totalidad de los países de habla hispana…
Efectivamente, en estos momentos, por ejemplo, estoy de gira. Acabo de presentarme en Perú donde mis canciones son muy populares, después viajo a España, luego México y así de un país a otro.
Pero, reapareció hace poco. ?Por qué desapareció del mundo artístico?
Me ausenté por la llegada de mis hijos. Estuve fuera de los escenarios muchos años y volví hace cinco años y desde ese entonces no paro, me solicitan mucho en América Latina, principalmente.
¿Es consciente de lo mucho que la quiere su público seguidor?
Te cuento algo muy importante. Antes de reaparecer, hace cinco años atrás, pensé que mis fans escuchaban mis discos por nostalgia, pero cuando me reuní nuevamente con ellos, en cada concierto de reencuentro, tome conciencia que no me habían olvidado y que el amor por mis canciones y por mí es muy fuerte.
Le gusta sentir ese cariño de la gente
Si, mucho, más ahora en plena madurez artística. Antes, cuando empecé era una mocosa, irreverente, terminaba de cantar y no me importaba nada. ¿Te imaginas?.
Ahora le da más valor a su público
Por supuesto.
En todo este tiempo la música en general ha cambiado mucho. Por un lado está el hip-hop, el reggaeton, el rap, por citar algunos ejemplos. ¿Cómo ve estos cambios?
Algunos de estos géneros me gustan, están de moda y no puedo ser indiferente a estos cambios, el asunto es si perduran en el tiempo como el bolero, por ejemplo, o la música nuestra, de los años setenta…tengo mis dudas, acuérdate que la moda es pasajera, muy bonita pero se pierde en el tiempo.
Según su criterio. ¿Qué géneros no han pasado de moda?
El bolero, el rock, la salsa, el jazz… The Beatles, Lennon, Los Rolling Stones se escuchan hasta el momento. Lo clásico no pasa de moda.
Cómo la Nueva Ola, el movimiento al cual usted pertenece
Efectivamente
¿Sabemos que también canta en italiano?
Soy de origen italiana-argentina. Me crié en Italia y a los 15 años viajé a la Argentina y empecé a cantar hasta el momento. No sabía hablar español y lo tuve que aprender apenas llegué a Buenos Aires. Crecí catando las canciones de Rita Pavone, adoro la música italiana, ahora canto en italiano, incluso tengo un espectáculo, en un café concert en mi país, cuyo repertorio es totalmente en italiano y gusta mucho.
Con este retorno a los escenarios, no ha pensado grabar nuevamente
En eso estoy. El próximo año, para comienzo de año saldrá mi nuevo CD cuyo título es “Corazón de papel”.
¿Composiciones propias?

En realidad se trata de una recopilación de temas clásicos que antes de este lanzamiento han sido cantados por hombres, ahora los canta Silvana.
¿Cuántas producciones tiene grabadas?
En total trece.
?Por qué cree que su música no pasa de moda?
Porque el público evita que se pierda en el tiempo y las estaciones de radio también.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cantante Lucy Grau presenta su disco “Alocada”

La bella cantante cubanoamericana Lucy Grau presentó su disco debut, “Alocada”, cuyo primer tema de promoción es “On The Radio”, versión tropical del clásico de la inolvidable Donna Summer. Como se sabe, Lucy Grau se dedica a la música desde la adolescencia, pero recién en los últimos meses pudo cristalizar el sueño de grabar el disco “Alocada”, que según la cantante, “fue hecho con mucho amor y sacrificio” . Los temas que forman parte de esta producción“son un reflejo de mi alocada, bilingüe, intensa y alegre vida”, acota. Cabe resaltar que “Alocada”, fue producido por el respetado Carlos Infante y fue grabado completamente en Miami. Además del single promocional “On The Radio”, el álbum contiene temas como “Last dance”, “Dime corazón”, “Sospecho”, “Qué hace”, “Killing me softly”, “Sin comentarios”, “El solar” y “Alocada”, en versiones salsa y balada. La cantante remarca que “Alocada” también tiene pinceladas de baladas y de rap. “Pero, ojo, só...
El entretenimiento desde otra óptica Alan Jacott “Soy un periodista sin ataduras” Sincero, transparente sin tapujos ni clichés así es el periodista mexicano Alan Jacott . Su sencilla personalidad no le da cabida a las poses mucho menos al divismo. El joven talento azteca miembro de Paparazzi , programa de entretenimiento de Mega TV Canal22 marca la diferencia llegado el momento de dar sus opiniones sobre el acontecer “farandulero”. Juicioso, reflexivo y hay veces apasionado para hablar sobre las estrellas. Graduado en la especialidad de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Sonora-México Jacott se considera un reportero honesto, libre y sin ataduras llegado el momento de opinar sobre cualquier tema. Precisamente para reflexionar sobre el mundo de la Caja Boba. Miami en Escena fue en su busca. Allí va. ¿Desde siempre trabajaste como reportero de TV? ¡Si! ¿En el Distrito Federal? ¡No,no! Trabajé en la ciudad de Hermosillo- Sonora. Me inicié en la televisión como reportero...

Estéfano en entrevista en exclusiva con Pamela Silva

Popular cantautor colombiano rompe el silencio en el programa de televisión    "Aquí y Ahora"   El popular productor, compositor y cantante colombiano Estéfano, rompe el silencio en el programa de televisión   "Aquí y Ahora" de la cadena hispana Univision , exactamente cinco años después de ser baleado dos veces en su casa. En una entrevista exclusiva con la periodista y presentadora Pamela Silva Conde, el cantautor cuenta por primera vez públicamente lo acontecido la noche del tiroteo (el 25 de mayo de 2007) y todo lo que luego descubrió sobre el macabro plan para matarlo y los motivos detrás de éste.  Estéfano, también habla de su recuperación física y emocional así como del proceso de la reconstrucción de su carrera tras tantos años de ausencia, y comparte la canción “Resurrección” que escribió acerca de lo que le sucedió.  “Resurrección” , estará disponible en i-Tunes a partir de éste fin de semana. Aludido tema, es una celebración a la ...