Ir al contenido principal
María Elvira Salazar:


“La política es un deleite”
Distinguida, inteligente, pero sobre todo hábil periodista de asuntos políticos. Su programa Polos Opuestos, es la brújula que guía a los líderes de opinión y al telespectador local, sobre Cuba, La Unión Americana y el resto del mundo. Miami en Escena tuvo el honor de entrevistar a MES y fruto de ése interesante encuentro le ofrecemos sus puntos de vista sobre Fidel Castro, George W. Bush, Hillary Clinton, Rudolf Giuliani, Condoleezza Rice y Daniel Ortega.

-Su programa es el termómetro que mide los asuntos políticos de Estados Unidos, el resto del mundo, pero sobre todo Cuba. ¿Por qué Cuba es una constante en Polos Opuestos?
-Porque, como dicen los cubanos, es una asignatura pendiente. Después de 50 años de sufrimiento, el cubano quiere informarse sobre su país, sobre Fidel Castro, es una obsesión que tiene su público.
- ¿Una obsesión que forma parte de María Elvira Salazar?
-El tema cubano me compete y mucho. Desgraciadamente, Cuba es el único país del hemisferio que no es democrático. Todo el mundo puede ir de vacaciones o para navidad, a su país de origen, excepto los cubanos.

-Tiene esperanza que a mediano o corto plazo, Cuba empiece su camino a la democratización
-Claro que sí. Lo espero, lo añoro y quisiera poder hacer todo lo que pueda para que la democratización sea u
na realidad.

- Sin fusil sólo con micro en mano.
- Por supuesto, sólo con micro en mano...

-¿Qué tiempo le da a la dictadura de Fidel?
-En estos momentos, Fidel está moribundo y se considera que no pasa del próximo año, en todo caso, la pregunta es ¿Qué pasará cuando Fidel muera? ¿El pueblo cubano aguantará otra bota? Me refiero a la de Raúl.

-En el supuesto de que se pase a la democracia en Cuba. ¿Quiénes serían los candidatos potenciales para una postulación a la presidencia?
-Eso lo decide el pueblo cubano, pero la cercanía entre ese pueblo y éste, es tan grande, como el péndulo que va de un extremo a otro.

-Qué opina sobre la gestión del presidente George W. Bush
-Es muy complicada. Creo que hizo lo que consideró mejor para la seguridad nacional. Si lo hizo bien o no, se lo dejamos a la historia, personalmente pienso que la guerra pudo haberse planificado mejor. No soy una experta en asuntos militares...

-Hillary Clinton y Rudolf Giuliani son posibles candidatos para las próximas elecciones en los Estados Unidos. ¿Qué puede decirnos al respecto?
-Hillary, es una mujer liberal para una nación tan conservadora como la Unión Americana. Si ella, hace lo que hizo Bill Clinton, en otras palabras, ubicarse en el centro y que la gente se lo crea, tiene posibilidad. Con Giuliani pasa algo parecido, es un republicano liberal. Si apela más al americano medio, puede obtener la aprobación del votante.

- Pasemos a Centro América. Daniel Ortega está favorito en el conteo de votos. ¿Qué opina?
- Que la derecha lo hizo muy mal.

- Qué nos puede decir sobre Condoleezza Rice
- Es una mujer inteligente, muy cercana al gobierno del presidente Bush.


- ¿La política es su pasión?
- Me encanta la política. Se me hace fácil. Como para algunos cocinar es fácil, para mí la política es un deleite.

-Está próxima a recibir un Emmy. ¿Qué significado tiene para usted los premios, diplomas, proclamas?

Nada, absolutamente nada. El mejor premio para mí es que el público me siga todas las noches.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cantante Lucy Grau presenta su disco “Alocada”

La bella cantante cubanoamericana Lucy Grau presentó su disco debut, “Alocada”, cuyo primer tema de promoción es “On The Radio”, versión tropical del clásico de la inolvidable Donna Summer. Como se sabe, Lucy Grau se dedica a la música desde la adolescencia, pero recién en los últimos meses pudo cristalizar el sueño de grabar el disco “Alocada”, que según la cantante, “fue hecho con mucho amor y sacrificio” . Los temas que forman parte de esta producción“son un reflejo de mi alocada, bilingüe, intensa y alegre vida”, acota. Cabe resaltar que “Alocada”, fue producido por el respetado Carlos Infante y fue grabado completamente en Miami. Además del single promocional “On The Radio”, el álbum contiene temas como “Last dance”, “Dime corazón”, “Sospecho”, “Qué hace”, “Killing me softly”, “Sin comentarios”, “El solar” y “Alocada”, en versiones salsa y balada. La cantante remarca que “Alocada” también tiene pinceladas de baladas y de rap. “Pero, ojo, só...
El entretenimiento desde otra óptica Alan Jacott “Soy un periodista sin ataduras” Sincero, transparente sin tapujos ni clichés así es el periodista mexicano Alan Jacott . Su sencilla personalidad no le da cabida a las poses mucho menos al divismo. El joven talento azteca miembro de Paparazzi , programa de entretenimiento de Mega TV Canal22 marca la diferencia llegado el momento de dar sus opiniones sobre el acontecer “farandulero”. Juicioso, reflexivo y hay veces apasionado para hablar sobre las estrellas. Graduado en la especialidad de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Sonora-México Jacott se considera un reportero honesto, libre y sin ataduras llegado el momento de opinar sobre cualquier tema. Precisamente para reflexionar sobre el mundo de la Caja Boba. Miami en Escena fue en su busca. Allí va. ¿Desde siempre trabajaste como reportero de TV? ¡Si! ¿En el Distrito Federal? ¡No,no! Trabajé en la ciudad de Hermosillo- Sonora. Me inicié en la televisión como reportero...

Ballet Folclórico de Bahía en Miami

Afamado elenco carioca presentará un variado y colorido repertorio de danzas folclóricas afro-brasileñas A propósito de su 25 aniversario, el Centro Adrienne Arsht de Artes Escénicas del Condado de Miami-Dade presenta al Ballet Folclórico de Bahía, la compañía de danza más importante de Brasil que vuelve al sur de la Florida con una troupe de 38 miembros de bailarines, cantantes y músicos quienes ofrecerán  piezas de danza de origen afro-brasileño, incluyendo danzas de los esclavos, capoeira, samba y celebraciones de carnaval. El Ballet Folclórico de Bahía, es un elenco que a través de su danza celebra más de 500 años de rica historia. Fundada en 1988 y con sede en Salvador, el norteño estado de Bahía, Brasil, aludida compañía representa las más importantes manifestaciones culturales de la región bajo una visión teatral contemporánea que refleja sus orígenes populares. Bajo la dirección de José Carlos Arandiba, el Ballet Folclórico de Bahía ha ganado...