
Cecilia Alegría:
“El sexo es un tabú en Miami”
No canta, no mueve las caderas, tampoco preside la Cámara de Representante de la Unión Americana, pero es tan popular como Shakira y Nancy Pelosi. Su rostro, es uno de los más representativos de los canales hispanos locales. La vemos en Telemundo, Mega TV, América TV y TeleMiami. Es motivo de consulta permanente. No es para menos, el tema sexual, de pareja alborota a medio mundo. Precisamente para reflexionar sobre estos puntos Miami en Escena entrevistó a la peruana Cecilia Alegría, más conocida como la Dra Amor que en esta ocasión nos habla descarnadamente de lo conservadora que es nuestra Ciudad del Sol en asuntos del amor.
-¿Es Miami una ciudad mojigata en asuntos sexuales?
-Sí, es increíble pero lo es.
- ¿Por qué?
-Porque hay un elevado
número de hispanos los cuales arrastran toda la cultura y costumbres de los países de donde proceden.
-Es decir que en materia sexual todo se conceptualiza desde un ángulo machista?
-Correcto. Principalmente el referido a las relaciones de pareja. Los hispanos conciben todo estos tópicos desde una óptica totalmente machista.
-¿Está situación puede cambiar?
- Por supuesto
- ¿De qué manera?
- Liberándonos de tapujos obsoletos.
-¿Por lo que dice, entonces, el sexo es un tabú en la Ciudad del Sol?
- Un tabú para la comunidad hispana, ojo, más no para la americana, porque los americanos tienen un concepto totalmente diferente sobre el tema sexual. Los latinos que viven en Miami, tienen muchos tabúes heredados de la mentalidad de los países latinoamericanos, centroamericanos, caribeños, en fin.
- Existen personas que son consecuentes con la virginidad, la fidelidad pese a ser víctimas de la violencia doméstica. Muchas mujeres incluso le temen al divorcio.
- Por supuesto, totalmente de acuerdo. En estos casos, ellas tienen que liberarse, principalmente las que han sido maltratadas. Particularmente, sugiero que deben adaptarse a salir con diferentes personas, hasta encontrar la pareja ideal. Pero, ello no significa que se dediquen a ser promiscuos, tampoco recomiendo el otro extremo, sino estamos entrando a un circulo vicioso.
- Las parejas en general, jóvenes, adultos, creen que el uso del condón no es necesario…
- Bueno, ahí tienes ejemplos de la cultura machista hispana, tanto en hombres como en mujeres. A un alto porcentaje de varones no les agrada el uso del condón y las mujeres igual, aún sabiendo que es peligroso ya que es la vía más directa para contraer el Sida y las enfermedades venéreas.
- Doctora, en otras palabras, la población hispana en vez de desarrollarse en materia sexual está retrocediendo.
- Una porción, sí…no la totalidad
- Pese a que la palabra mágica “amor libre” se puso de moda a finales de los sesentas
- Sí, un tema tan antiguo que supone la liberación mental en la sociedad pero no es así…
- De otro lado, una cosa es lo que la gente predica y otra lo que practica ¿no?
- Hay un tabú muy grande, pero ciertamente, una cosa es lo que la gente predica y otra lo que practica. De la boca para afuera, dicen muchas cosas, pero en sus prácticas sexuales son promiscuos, ellos se hacen los conservadores y ellas las monjas.
- Qué opina sobre las relaciones sadomasoquistas?
- Las desapruebo…No son parte de una sexualidad sana
- Aun cuando se practiquen en privado
- El problema aquí es la violencia, muchas mujeres aceptan esta práctica no porque les agrade sino por dependencia del varón.
- Pasemos a los jóvenes. La sexualidad en ellos empieza a temprana edad ¿Por qué?
- Por falta de orientación, por desinformación. La madurez psicológica es la que garantiza un éxito en tu desarrollo sexual. Sino estás madura psicológicamente, todo lo que hagas en materia sexual va a ser precoz, anticipado, adelantado y puede marcarte para mal, si se diera el caso, de tener una traumática experiencia en tu primera vez.
- Una pregunta un poco tirada de los cabellos pero necesaria en vista que muchos confunden amor con sexo. ¿Existe el amor?
- Cuando las parejas visualizan su romance en términos sexuales pierden la perspectiva del amor, no lo entienden, no saben qué cosa es el amor como opción de vida, como un sentimiento, incluso piensan que el amor es algo inconcebible o inalcanzable. Pero el amor sí existe, lo que pasa es que la gente ha perdido la esperanza… Pero yo no!...
Para cualquier consulta con la Dra Amor visite:
www.ladoctoraamor.com
“El sexo es un tabú en Miami”
No canta, no mueve las caderas, tampoco preside la Cámara de Representante de la Unión Americana, pero es tan popular como Shakira y Nancy Pelosi. Su rostro, es uno de los más representativos de los canales hispanos locales. La vemos en Telemundo, Mega TV, América TV y TeleMiami. Es motivo de consulta permanente. No es para menos, el tema sexual, de pareja alborota a medio mundo. Precisamente para reflexionar sobre estos puntos Miami en Escena entrevistó a la peruana Cecilia Alegría, más conocida como la Dra Amor que en esta ocasión nos habla descarnadamente de lo conservadora que es nuestra Ciudad del Sol en asuntos del amor.
-¿Es Miami una ciudad mojigata en asuntos sexuales?
-Sí, es increíble pero lo es.
- ¿Por qué?
-Porque hay un elevado

-Es decir que en materia sexual todo se conceptualiza desde un ángulo machista?
-Correcto. Principalmente el referido a las relaciones de pareja. Los hispanos conciben todo estos tópicos desde una óptica totalmente machista.
-¿Está situación puede cambiar?
- Por supuesto
- ¿De qué manera?
- Liberándonos de tapujos obsoletos.
-¿Por lo que dice, entonces, el sexo es un tabú en la Ciudad del Sol?
- Un tabú para la comunidad hispana, ojo, más no para la americana, porque los americanos tienen un concepto totalmente diferente sobre el tema sexual. Los latinos que viven en Miami, tienen muchos tabúes heredados de la mentalidad de los países latinoamericanos, centroamericanos, caribeños, en fin.
- Existen personas que son consecuentes con la virginidad, la fidelidad pese a ser víctimas de la violencia doméstica. Muchas mujeres incluso le temen al divorcio.
- Por supuesto, totalmente de acuerdo. En estos casos, ellas tienen que liberarse, principalmente las que han sido maltratadas. Particularmente, sugiero que deben adaptarse a salir con diferentes personas, hasta encontrar la pareja ideal. Pero, ello no significa que se dediquen a ser promiscuos, tampoco recomiendo el otro extremo, sino estamos entrando a un circulo vicioso.
- Las parejas en general, jóvenes, adultos, creen que el uso del condón no es necesario…
- Bueno, ahí tienes ejemplos de la cultura machista hispana, tanto en hombres como en mujeres. A un alto porcentaje de varones no les agrada el uso del condón y las mujeres igual, aún sabiendo que es peligroso ya que es la vía más directa para contraer el Sida y las enfermedades venéreas.
- Doctora, en otras palabras, la población hispana en vez de desarrollarse en materia sexual está retrocediendo.
- Una porción, sí…no la totalidad
- Pese a que la palabra mágica “amor libre” se puso de moda a finales de los sesentas
- Sí, un tema tan antiguo que supone la liberación mental en la sociedad pero no es así…
- De otro lado, una cosa es lo que la gente predica y otra lo que practica ¿no?
- Hay un tabú muy grande, pero ciertamente, una cosa es lo que la gente predica y otra lo que practica. De la boca para afuera, dicen muchas cosas, pero en sus prácticas sexuales son promiscuos, ellos se hacen los conservadores y ellas las monjas.
- Qué opina sobre las relaciones sadomasoquistas?
- Las desapruebo…No son parte de una sexualidad sana
- Aun cuando se practiquen en privado
- El problema aquí es la violencia, muchas mujeres aceptan esta práctica no porque les agrade sino por dependencia del varón.
- Pasemos a los jóvenes. La sexualidad en ellos empieza a temprana edad ¿Por qué?
- Por falta de orientación, por desinformación. La madurez psicológica es la que garantiza un éxito en tu desarrollo sexual. Sino estás madura psicológicamente, todo lo que hagas en materia sexual va a ser precoz, anticipado, adelantado y puede marcarte para mal, si se diera el caso, de tener una traumática experiencia en tu primera vez.
- Una pregunta un poco tirada de los cabellos pero necesaria en vista que muchos confunden amor con sexo. ¿Existe el amor?
- Cuando las parejas visualizan su romance en términos sexuales pierden la perspectiva del amor, no lo entienden, no saben qué cosa es el amor como opción de vida, como un sentimiento, incluso piensan que el amor es algo inconcebible o inalcanzable. Pero el amor sí existe, lo que pasa es que la gente ha perdido la esperanza… Pero yo no!...
Para cualquier consulta con la Dra Amor visite:
www.ladoctoraamor.com
Comentarios
Publicar un comentario