

Los Aterciopelados
Retorno triunfal
Soy amante de la música en sus diversos géneros. No puedo vivir sin ella. Pero si tengo que elegir, indudablemente me quedo con el rock. Clásico, moderno, angloamericano, inglés, irlandés, pero sobretodo latino. Me fascina. Enloquezco por un ticket, por un asiento. No me interesa la locación ni la distancia, lo importante es poder apreciar a mis bandas y/o vocalistas favoritos. Anoche, por ejemplo, caí rendida, encandilada ante la presentación de Los Aterciopelados demás está decirlo una de las agrupaciones clásicas del rock latino cuya voz principal Andrea Echeverri, es la diosa de este género que viene de América Latina, para ser más exactas de Colombia. Su concierto no fue más que un pretexto para que la banda se reencuentre con su público y de a conocer los temas Don dinero, Complemento, entre otros, principales de su nuevo álbum Oye, después de seis largos años. Aunque ha pasado mucho tiempo, no podemos dejar de reconocer que el reencuentro entre Andrea Echeverri y Héctor Buitrago, fundadores de la banda, ha sido total y absolutamente positivo, productivo, no por el lanzamiento de su nuevo trabajo musical, sino por lo que significa el retorno de Los Aterciopelados, en una coyuntura musical donde campea lo grupero y reggeatonero, géneros que particularmente no nos agrada. Irreverente, contestataria, feminista Andrea encandiló a sus seguidores interpretando composiciones que apelan a la paz, “en estos tiempos de guerra”, dice, a la ecología, al amor y la amistad, en fin, canciones que hablan de la actual coyuntura social y política. Más innovadores que nunca, los músicos colombianos nos ofrecieron joyas como La pipa de la paz, Bolero falaz, Luz Azul como siempre fusionando el rock con raíces de folklore colombiano e internacional. En otras palabras, el retorno de la aludida agrupación no es más que un triunfo musical. Bueno amigos antes de despedirnos quisiera recordarles que según la revista TIME, Los Aterciopelados es una de las mejores 20 bandas de rock a nivel mundial, junto con otras famosas como U2 y los Rolling Stones. Además han recibido nominaciones para el Grammy en 1997 y 1998. En cuanto a la Echeverri, es necesario destacar que tocó con bandas como Soda Stereo además de lograr la difusión de varios videos en la cadena MTV Latinoamérica en la que grabaría un unplugged.
Soy amante de la música en sus diversos géneros. No puedo vivir sin ella. Pero si tengo que elegir, indudablemente me quedo con el rock. Clásico, moderno, angloamericano, inglés, irlandés, pero sobretodo latino. Me fascina. Enloquezco por un ticket, por un asiento. No me interesa la locación ni la distancia, lo importante es poder apreciar a mis bandas y/o vocalistas favoritos. Anoche, por ejemplo, caí rendida, encandilada ante la presentación de Los Aterciopelados demás está decirlo una de las agrupaciones clásicas del rock latino cuya voz principal Andrea Echeverri, es la diosa de este género que viene de América Latina, para ser más exactas de Colombia. Su concierto no fue más que un pretexto para que la banda se reencuentre con su público y de a conocer los temas Don dinero, Complemento, entre otros, principales de su nuevo álbum Oye, después de seis largos años. Aunque ha pasado mucho tiempo, no podemos dejar de reconocer que el reencuentro entre Andrea Echeverri y Héctor Buitrago, fundadores de la banda, ha sido total y absolutamente positivo, productivo, no por el lanzamiento de su nuevo trabajo musical, sino por lo que significa el retorno de Los Aterciopelados, en una coyuntura musical donde campea lo grupero y reggeatonero, géneros que particularmente no nos agrada. Irreverente, contestataria, feminista Andrea encandiló a sus seguidores interpretando composiciones que apelan a la paz, “en estos tiempos de guerra”, dice, a la ecología, al amor y la amistad, en fin, canciones que hablan de la actual coyuntura social y política. Más innovadores que nunca, los músicos colombianos nos ofrecieron joyas como La pipa de la paz, Bolero falaz, Luz Azul como siempre fusionando el rock con raíces de folklore colombiano e internacional. En otras palabras, el retorno de la aludida agrupación no es más que un triunfo musical. Bueno amigos antes de despedirnos quisiera recordarles que según la revista TIME, Los Aterciopelados es una de las mejores 20 bandas de rock a nivel mundial, junto con otras famosas como U2 y los Rolling Stones. Además han recibido nominaciones para el Grammy en 1997 y 1998. En cuanto a la Echeverri, es necesario destacar que tocó con bandas como Soda Stereo además de lograr la difusión de varios videos en la cadena MTV Latinoamérica en la que grabaría un unplugged.
Comentarios
Publicar un comentario