Ir al contenido principal
Paparazzi:
Una luz al final del túnel

Hemos tenido la oportunidad de ver Paparazzi desde sus inicios. Incluso Miami en Escena tuvo la ocasión de dedicarle unas líneas a propósito del programa número 100 en el cual rescatamos la línea independiente del mismo. Lo hicimos aquella vez y después de observar como poco a poco se recupera de una breve crisis a propósito de la salida intempestiva de Graciela Mori, lo volvemos hacer ahora. Insistimos por segunda vez, Paparazzi es en estos momentos y con el panel integrado por Lourdes Ruiz-Toledo, Midiala Rosales, Allan Villafaña y Frank Cairo, el único espacio que desarrolla de manera diferente el periodismo del espectáculo, entretenimiento o farándula, elemento además de meritorio plausible. Investigar, hacer campañas, denunciar, informar para finalmente polemizar en torno a la vida de las estrellas no cualquiera lo hace. Si no consulten con la tele audiencia que a estas alturas del partido no puede diferenciar entre El Gordo y la Flaca y/o Cotorreando puesto que por el contenido de los mismos parecen “programitas” de dos estaciones mexicanas mas no de dos grandes cadenas hispanas ubicadas en Miami. Mientras ambos segmentos nos tienen cansados con la vida de los artistas mexicanos, Paparazzi nos brinda la alternativa de ver al conglomerado de celebridades procedentes de todas las nacionalidades que a la larga podríamos definir como la comunidad hispana del espectáculo. ¡Caballeros! Estamos en Miami ¿No? ¿O en Los Ángeles? Que sepamos a nivel de tele audiencia la torta esta dividida entre cubanos, nicaragüenses, peruanos, argentinos, colombianos, venezolanos, que por obvias razones piden a gritos ver que pasa con los artistas procedentes de sus países de origen, para que nos aturdan con “la vida y obras de Juan Osorio” por citar un caso. No tenemos nada en contra los aztecas pero consideramos que lo más justo es hablar de todos los artistas hispanos ¿No?. Si bien el citado programa perdió la brújula hace unas semanas, después de una serie de altibajos y cambios en los miembros del panel, consideramos que Paparazzi parece estar encontrando el camino al final del túnel, camino que lo pone atractivo para quienes buscamos un espacio de este género con valores agregados como la independencia, investigación, para finalmente encontrar la charla amena por no decir polémica de sus panelistas. Sin duda los talentos arriba citados le dan al polémico espacio de farándula lo que medio mundo pide a gritos: independencia, señores, y la independencia se logra con los diferentes puntos de vistas de sus panelistas y hasta el momento el contrapunteo verbal entre Lourdes y Midiala sobre los diferentes temas que en el aludido espacio se toca, le da vida al programa, “eres sarcástica, Midiala”, le reprocha Lourdes; mientras Midiala, ácida, le reclama a Lourdes su defensa de los besos de Ludwika Paleta a Pablo Montero, por lo cual Lourdes se vuelve una fiera y saca a relucir sus sentimientos de madre, defendiendo a capa y espada su maternidad. Estos debates pasionales entre dos mujeres de opiniones y caracteres tan diferentes, así como los serios comentarios de Allan Villafaña y la conducción emotiva y discreta, salpicada del sentido del humor que tan bien maneja Frank Cairo, han vuelto a hacer de Paparazzi una opción loable en la televisión local. Y sin ánimo de mortificar a nadie, quien nos parece que sobra en el espacio y con el perdón de la audiencia, es Alan Jackott, que humildemente consideramos que calza más en Cotorreando y/o en el Gordo y la Flaca. Felicitaciones muchachos por ofrecer una nueva manera de enfocar el mundillo farandulero. Punto.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cantante Lucy Grau presenta su disco “Alocada”

La bella cantante cubanoamericana Lucy Grau presentó su disco debut, “Alocada”, cuyo primer tema de promoción es “On The Radio”, versión tropical del clásico de la inolvidable Donna Summer. Como se sabe, Lucy Grau se dedica a la música desde la adolescencia, pero recién en los últimos meses pudo cristalizar el sueño de grabar el disco “Alocada”, que según la cantante, “fue hecho con mucho amor y sacrificio” . Los temas que forman parte de esta producción“son un reflejo de mi alocada, bilingüe, intensa y alegre vida”, acota. Cabe resaltar que “Alocada”, fue producido por el respetado Carlos Infante y fue grabado completamente en Miami. Además del single promocional “On The Radio”, el álbum contiene temas como “Last dance”, “Dime corazón”, “Sospecho”, “Qué hace”, “Killing me softly”, “Sin comentarios”, “El solar” y “Alocada”, en versiones salsa y balada. La cantante remarca que “Alocada” también tiene pinceladas de baladas y de rap. “Pero, ojo, só...

Ballet Folclórico de Bahía en Miami

Afamado elenco carioca presentará un variado y colorido repertorio de danzas folclóricas afro-brasileñas A propósito de su 25 aniversario, el Centro Adrienne Arsht de Artes Escénicas del Condado de Miami-Dade presenta al Ballet Folclórico de Bahía, la compañía de danza más importante de Brasil que vuelve al sur de la Florida con una troupe de 38 miembros de bailarines, cantantes y músicos quienes ofrecerán  piezas de danza de origen afro-brasileño, incluyendo danzas de los esclavos, capoeira, samba y celebraciones de carnaval. El Ballet Folclórico de Bahía, es un elenco que a través de su danza celebra más de 500 años de rica historia. Fundada en 1988 y con sede en Salvador, el norteño estado de Bahía, Brasil, aludida compañía representa las más importantes manifestaciones culturales de la región bajo una visión teatral contemporánea que refleja sus orígenes populares. Bajo la dirección de José Carlos Arandiba, el Ballet Folclórico de Bahía ha ganado...
El entretenimiento desde otra óptica Alan Jacott “Soy un periodista sin ataduras” Sincero, transparente sin tapujos ni clichés así es el periodista mexicano Alan Jacott . Su sencilla personalidad no le da cabida a las poses mucho menos al divismo. El joven talento azteca miembro de Paparazzi , programa de entretenimiento de Mega TV Canal22 marca la diferencia llegado el momento de dar sus opiniones sobre el acontecer “farandulero”. Juicioso, reflexivo y hay veces apasionado para hablar sobre las estrellas. Graduado en la especialidad de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Sonora-México Jacott se considera un reportero honesto, libre y sin ataduras llegado el momento de opinar sobre cualquier tema. Precisamente para reflexionar sobre el mundo de la Caja Boba. Miami en Escena fue en su busca. Allí va. ¿Desde siempre trabajaste como reportero de TV? ¡Si! ¿En el Distrito Federal? ¡No,no! Trabajé en la ciudad de Hermosillo- Sonora. Me inicié en la televisión como reportero...